CNEA e INTI trabajan conjuntamente para la industria
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) trabajan para crear un sistema de certificación de calidad...
Nuevo método para fabricar pastillas de fusión nuclear
Los investigadores Igor Igumenshchev y Valeri Goncharov del Laboratory for Laser Energetics (LLE) de la Universidad de Rochester (EE.UU.) crearon un nuevo método que...
CNEA reproduce por primera vez el fenómeno CHF
Permite desarrollar nuevas tecnologías y protocolos de seguridad.
Un equipo interdisciplinario de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) logró reproducir por primera vez en...
Escuela de Nanociencia
El Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CONICET-CNEA) brindará la "VI Escuela de Nanociencia y Nanotecnología" en el Centro Atómico Constituyentes. El eje será la...
LHAN, neutrones para latinoamérica
El Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones se posicionará como el eje de un polo científico regional. Concebido como un centro de investigación dedicado al...
RA-4 50 años formando especialistas
Ubicado en la Universidad Nacional de Rosario, desde el inicio de sus operaciones tuvo como fin formar personal altamente calificado en temas nucleares. Pertenece...
Aceleradores para implantar átomos
En mayo de 2021, el OIEA acogió un taller de capacitación de cuatro días sobre el uso de los haces de iones en la...
CNEA y el INFN renuevan
Las máximas autoridades de ambas instituciones rubricaron un convenio que establece nuevos campos de cooperación para el intercambio de información, puesta a disposición de...
Fitomejoramiento por inducción de mutaciones
El fitomejoramiento por inducción de mutaciones es un método utilizado para acelerar mutaciones genéticas relacionadas con la evolución de las plantas, en búsqueda del...
Agua que has de beber
Una técnica nuclear revela cuánta agua es deseable beberse al día para mejorar la salud.
Un nuevo estudio llevado a cabo por un grupo internacional...