Nuevo convenio entre CNEA y Conicet
Desde el Centro Atómico Bariloche, las máximas autoridades de ambas instituciones suscribieron un acuerdo para coordinar esfuerzos y promover conjuntamente la investigación,...
Presidente de Bolivia inaugura centro de medicina nuclear
El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y la directora ejecutiva de...
Potabilizar en el desierto
El proyecto argentino que potabiliza agua de mar sin impacto ambiental y podría solucionar la escasez.Para obtener la energía necesaria utiliza 'hidrógeno...
Recuperación tras una emergencia nuclear
El OIEA ha proporcionado conocimientos técnicos especializados, equipo, misiones de expertos y orientaciones acerca de las operaciones de recuperación, sobre la base...
Convenio CNEA – Garrahan
El acuerdo fue rubricado por las máximas autoridades de ambas instituciones con el fin de renovar el área de Radioterapia y Medicina...
Demuestran la existencia de un nuevo tipo de “líquido” de electrones
Un equipo de investigadores que trabajan en el Centro Atómico Bariloche de la Comisión Nacional de Energía Atómica, postuló una nueva teoría...
CNEA comienza instalación del acelerador de protones en Corea del Sur
Será utilizado para el control local de tumores cancerígenos, principalmente melanoma, a través de la técnica de BNCT.
Investigadores...
Exportación record de Cobalto-60
La empresa pública Dioxitek da otra muestra de la importancia de la tecnología nuclear al batir los antecedentes de exportación de...
Los cinco finalistas del IB50K
Plantillas inteligentes, algoritmos para el desarrollo de alimentos de origen vegetal y terapia de presión subatmosférica aplicada a heridas son algunas de...
Bolivia implementa hidrología isotópica
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) implementa ciencia y tecnología nuclear para la gestión de los recursos hídricos empleando la hidrología...