Los cinco finalistas del IB50K
Plantillas inteligentes, algoritmos para el desarrollo de alimentos de origen vegetal y terapia de presión subatmosférica aplicada a heridas son algunas de...
Bolivia implementa hidrología isotópica
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) implementa ciencia y tecnología nuclear para la gestión de los recursos hídricos empleando la hidrología...
Minería digital en Rusia
"La minería digital ha comenzado" destacan desde en el depósito de uranio de Khokhlovskoye en Rusia, de una subsidiarias de Rosatom. Sus...
CNEA debate sobre políticas de ciencia y tecnología junto al MINCyT...
Realizado el 2 de septiembre, participaron las máximas autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el CONICET y la Comisión Nacional...
Nuevo método para observar cambios celulares
Una técnica que está bajo desarrollo, basada en la física cuántica, permitiría optimizar la resolución efectiva de las imágenes y así obtener...
Midiendo el sol argentino
CNEA participa de un proyecto para medir el recurso solar a nivel nacional. La iniciativa es financiada por el Ministerio de...
Imagenología Preclínica
Llegó al Ezeiza el equipamiento del Laboratorio Nacional de Imagenología Preclínica. Se trata de un sistema trimodal de imagenología preclínica, también conocido...
QUBIC avanza con la instalación de equipos para mediciones cósmicas
Esta importante iniciativa en cosmología experimental es el primero en su tipo a nivel mundial. Se trata de un Observatorio que se...
Caracterización del virus COVID-19 con apoyo del OIEA / FAO
Dos laboratorios donde los científicos fueron capacitados por el OIEA y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la...
Detectar plomo en el agua
La CNEA participa en un proyecto internacional que tiene como objetivo principal desarrollar un dispositivo, llamado PlomBOX, con el que será será...