Agua solar
Funciona con paneles fotovoltaicos y tiene una vida útil de hasta 30 años, con mantenimiento casi nulo. Su fuerte impacto reduciendo costos...
Energía nuclear contra el dengue
La Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) firmaron un convenio para desarrollar en...
Sabato en el espacio
Martín Alurralde y Silvio Terlisky, docentes e investigadores del Instituto Sabato trabajaron en el diseño y la fabricación de los paneles solares...
Distinguen a la especialista Analía Zwick su trabajo en sensores cuánticos
En el marco de la 12º edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, la doctora en física Analía...
Finalizó la prueba de presión del sistema primario de la Central...
El 20 de octubre Nucleoeléctrica realizó la prueba de presión del sistema primario de transporte de calor de la Central Nuclear Embalse, uno de...
La ENET 27 produce
La Escuela Técnica 27 Hipólito Yrigoyen (ET27), acaba de inaugurar una planta modelo que cumple todos los estándares de la industria alimenticia y farmacéutica...
Del Sabato a Cambridge, ida y vuelta
Matias Acosta egresó del Instituto Sabato en 2011. Actualmente se encuentra desarrollando investigaciones sobre materiales avanzados para celdas de combustible de estado sólido, tras...
Escribe Andrés Kreiner: «¿Qué perdemos sin la cuarta central?»
El reconocido especialista en física nuclear experimental, Andrés Kreiner -Doctorado de la Universidad Técnica de Munich y responsable del área de Tecnología y Aplicaciones...
El Premio Galvele se lo llevaron los del Sabato
En el marco del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, celebrado la semana pasada en Bariloche, se otorgó el PREMIO JOSÉ GALVELE al "Mejor trabajo...
Contra el cáncer de mama
El 19 de Octubre fue declarado por la Organización Mundial de la Salud, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el...