Se trata de Gloria Maribel Luna Aguilera, cuya tesis aborda la remoción de azul de metileno y cromo (VI) mediante el uso de hidrogeles.
Gloria Maribel Luna Aguilera defendió con éxito su Tesis Doctoral en el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (IDB). Su investigación, titulada “Obtención de hidrogeles asistida por fotones gamma de 60Co con nanopartículas de TiO2 para remoción de azul de metileno y cromo (VI)”, marca un hito importante en el marco del convenio de cooperación entre la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador (EPN) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Luna Aguilera, quien se ha convertido en la primera graduada del programa de cooperación, ha demostrado su destacado aporte a la ciencia en el campo de la Tecnología Nuclear. Su tesis aborda la remoción de azul de metileno y cromo (VI) mediante el uso de hidrogeles asistidos por fotones gamma de 60Co con nanopartículas de TiO2, lo cual representa un avance significativo en la comprensión y aplicación de estas tecnologías.
Para el desarrollo de su tesis doctoral, Luna Aguilera contó con la guía y dirección de dos destacadas académicas: la actual rectora de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador Dra. Florinella Muñoz y la Dra. Marta Litter, Investigadora Superior del CONICET, Profesora Titular de la UNSAM e investigadora de la CNEA hasta su retiro.
La defensa de esta tesis contó con la participación de un distinguido jurado internacional compuesto por expertos en el campo, los Dres. Paul Ernesto Vargas Jentzsch, Vítor Jorge Pais Vilar y Silvia E. Braslavsky, quienes fueron los responsables de la evaluación y calificación de la misma.
“En Ecuador tenemos una gran cantidad de artesanos textiles que emiten varios residuos, entre ellos, con colorantes a afluentes naturales. La idea fue generar materiales de bajo costo que ayuden a la remoción de estos contaminantes para los pequeños empresarios”, explicó la investigadora Luna Aguilera.
El Instituto Dan Beninson señaló que ”experiencias de este tipo enriquecen el intercambio científico-tecnológico y cultural, aportando un plus a estudiantes, docentes y la comunidad científica en general». En ese sentido, destacó que mantiene “convenios con instituciones de otros países de la región y de Europa a través de la UNSAM y CNEA”.
El logro de Gloria Maribel Luna Aguilera representa un hito significativo en su trayectoria académica y científica. Su investigación contribuye al avance del conocimiento en el campo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. La comunidad científica y el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson se enorgullecen de su éxito y esperan que su trabajo inspire a futuros investigadores en el ámbito de la tecnología y la ciencia.