
En el marco del 36º Ejercicio de aplicación del Plan de Emergencia de la Central Nuclear Embalse, Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal argentina responsable de la operación y construcción de centrales nucleares, inició el 13 de junio el programa de charlas orientadas a los alumnos de las escuelas ubicadas en las comunidades vecinas a la Planta.
Especialistas y trabajadores de la empresa recorrerán hasta el 31 de julio las instituciones educativas de la zona con el objetivo de brindar información técnica sobre el funcionamiento de la Central y conceptos relacionados a la preparación, planificación y actuación ante situaciones de emergencia.
Si bien este año el ejercicio de simulacro será aplicado en forma efectiva en las localidades de La Cruz y Villa Quillinzo, Nucleoeléctrica aprovecha esta instancia para difundir conceptos de interés en otros municipios cercanos a la Central
En este sentido, se visitarán colegios de Embalse, Villa del Dique y Villa Rumipal, en los turnos mañana, tarde y noche.
En la primera jornada, las charlas se llevaron a cabo junto a alumnos de los primeros años del Instituto Mariano Fragueiro de Embalse, donde docentes y estudiantes aprovecharon la instancia para efectuar consultas y despejar sus dudas.
El Ejercicio de Aplicación del Plan para Emergencias Nucleares se realiza todos los años, de forma alternada en el complejo de Atucha y la central de Embalse, en la Provincia de Córdoba. Estos planes involucran a las centrales, a la población de sus alrededores y a las organizaciones civiles de respuesta, siendo ARN la responsable de conducir y coordinar las acciones durante la contingencia.
El objetivo de esta actividad que es capacitar a la población, comunicar las medidas de protección a tomar en caso de algún incidente y entrenar al personal de las organizaciones que participan en la respuesta. De esta manera, se identifican oportunidades de mejora en el desempeño y la coordinación de las fuerzas vivas y se probaron nuevas ideas o conceptos que permitirán optimizar el plan.
Estos ejercicios permiten entrenar al personal de la Central y a las organizaciones de Defensa Civil de las localidades vecinas, constituyen una forma de garantizar que todos mantengan los conocimientos adquiridos y sepan responder ante hechos de emergencia de cualquier índole que se puedan presentar.