Capacitación en escuelas cercanas a la Central Nuclear Embalse

Nucleoeléctrica Argentina realizó difundió el Plan de Emergencia entre instituciones educativas cercanas a Embalse, para capacitar a la comunidad respecto de los procedimientos de prevención y control de riesgos que forman parte de las preparaciones para los simulacros externos.

En el marco del 36° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencia de la Planta programado para el 27 de septiembre, la empresa Nucleoeléctrica Argentina llevó a cabo charlas destinadas a 2 mil alumnos en siete instituciones educativas de la zona de la Central Nuclear de Embalse. Si bien este año el simulacro se efectuará en las localidades de La Cruz y Villa Quillinzo, la empresa estatal encargada de la operación de las centrales nucleares argentinas aprovechó esta instancia para difundir en otros municipios cercanos conceptos de interés sobre la prevención y el control de riegos.

De esta forma, personal de Nucleoeléctrica visitó los establecimientos educativos de Embalse, Villa del Dique y Villa Rumipal, además de las localidades directamente involucradas en el ejercicio.

En cada jornada se ofreció información técnica sobre el funcionamiento de la instalación y conceptos relacionados a la preparación, planificación y actuación ante situaciones de emergencia.

A través de encuentros didácticos y presentaciones animadas adaptadas a cada ciclo escolar,  se capacitó a la población estudiantil en esta temática. Además se efectuó la capacitación al equipo de bomberos voluntarios de la región, gendarmería y policía departamental.

Durante las charlas a cargo de colaboradores de Relaciones Públicas y del sector de Emergencias de la Central Nuclear Embalse, se respondieron las consultas de los asistentes y se entregó material para trabajar en el aula.

“Visitamos jardines, escuelas primarias, secundarias y terciarias en los turnos mañana, tarde y noche. Todas las instancias resultaron muy fructíferas para Nucleoeléctrica, docentes y alumnos. Debatimos y despejamos dudas en relación a las centrales nucleares y sobre cómo proceder ante eventuales situaciones de emergencia”, señala uno de los profesionales de la empresa que participó de la actividad.

El Ejercicio de Gabinete
Nucleoeléctrica Argentina participó el 14 de septiembre del Ejercicio de Gabinete que se llevó a cabo en el marco del 36° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencia de la Planta planificado para el 27 de septiembre.

El encuentro contó con la presencia de la Autoridad Regulatoria Nuclear, el intendente de la localidad de La Cruz, miembros de Defensa Civil de Villa Quillinzo, La Cruz y provincia de Córdoba, e integrantes del ejército, gendarmería y policía departamental.

Esta actividad se desarrolla antes del inicio del simulacro con el objetivo de exponer las reglas del ejercicio, la aplicación del Plan de Emergencia de la Central Nuclear y el Plan de Emergencia Municipal en el marco de la Ley Nacional de la Actividad Nuclear.

Luego de la reunión, representantes de Nucleoeléctrica junto a la Autoridad Regulatoria Nuclear brindaron una entrevista en vivo en Radio Regional Sur, en la cual se explayaron sobre el próximo simulacro y se respondieron consultas.

La Central Nuclear Embalse, instalación que actualmente se encuentra atravesando el último tramo del reacondicionamiento para su extensión de vida, tiene más de 30 años de experiencia en el desarrollo de simulacros.

Los ejercicios externos se realizan en forma coordinada entre Nucleoeléctrica Argentina, la Autoridad Regulatoria Nuclear, Defensa Civil y las municipalidades de las localidades y comunas vecinas a la Central.

El objetivo es entrenar tanto al  público interno como al externo,  y evaluar la organización prevista para actuar ante una contingencia.

La práctica permite verificar la operatividad del plan de emergencia, la participación activa de todo el personal y su adecuado entrenamiento, así como también, evaluar que las instalaciones y el equipamiento sean adecuados.