La central nuclear Olkiluoto 3 reduce su generación por los bajos precios. Así lo confirmó el propietario de TVO, Teollisuuden Voima.
La generación de la central nuclear finlandesa Olkiluoto 3 se ha reducido considerablemente porque la electricidad es demasiado barata, según el propietario de la operadora TVO, Teollisuuden Voima.
En ese sentido, la directora de comunicación de TVO, Johanna Aho, indicó que «la generación de electricidad también debe ser rentable para las centrales nucleares, y cuando el precio es especialmente bajo, puede haber situaciones en las que se limite la generación».
A primera hora del miércoles 17 de mayo, el precio de mercado de la electricidad cayó por debajo de los cero céntimos por kilovatio-hora (kWh) y durante horas después el precio fue de sólo 0,3 céntimos por kWh en su punto más alto, según el operador de la red eléctrica del país, Fingrid.
El reactor nuclear Olkiluoto 3 de Eurajoki, en el suroeste de Finlandia, empezó a generar electricidad regularmente a mediados de abril, luego de 18 años de obras. Comenzó a operar apenas unas horas después de que Alemania cerrara sus últimos tres reactores nucleares.
Su construcción inició en 2005 pero el proyecto se retrasó por contratiempos: las obras terminaron con un costo final mayor a lo anunciado inicialmente. Construido por el grupo francés Areva y el alemán Siemens, emplea tecnología de agua presurizada EPR de última generación. Esta tecnología fue concebida para relanzar la energía nuclear en Europa tras la catástrofe nuclear de Chernóbil de 1986. Olkiluoto es el tercer reactor EPR en el mundo, después de dos que ya operan en China.
Cabe señalar que la cantidad de electricidad generada en Finlandia se regula aumentando o disminuyendo la cantidad de energía hidroeléctrica que se utiliza.