Rusia inicia el desmantelamiento del reactor ADE-2

La primera etapa llevará dos años.

Rusia comenzó con los trabajos de desmantelamiento del reactor ADE-2, conocido por producir plutonio. El reactor ADE-2 comenzó a funcionar en diciembre de 1963 y se cerró en abril de 2010. Era un reactor de doble propósito: además de producir plutonio apto para armas, también proporcionaba calor y electricidad. Desde su cierre, el reactor funcionó en modo de apagado definitivo: se descargó y reprocesó el combustible nuclear y se puso la instalación en condiciones de seguridad nuclear.

El desmantelamiento de las instalaciones de la primera etapa, donde está previsto construir el reactor de investigación de sales fundidas (IZhSR), durará dos años. El proyecto forma parte de un plan para desarrollar nuevos materiales y tecnologías para sistemas energéticos avanzados.
«Durante la ejecución de las tareas de desmantelamiento de los dos reactores de uranio y grafito anteriores (AD y ADE-1), los empleados de la empresa no solo adquirieron una valiosa experiencia, sino que también recibieron varias patentes de invención», afirmó el director general de MCC, Dmitri Kolupaev. Asimismo, resaltó: «Este tipo de proyectos no tienen análogos en el mundo. Es algo de lo que podemos estar orgullosos y no podemos detenernos ahí».

«En un futuro próximo, en las zonas que queden libres durante el desmantelamiento se desarrollarán nuevas áreas de actividad de la empresa, entre ellas un proyecto de importancia medioambiental: un reactor de investigación de sales fundidas. Esta tecnología, que permite aprovechar actínidos menores, se está aplicando por primera vez a escala industrial», reveló Dmitri Kolupaev.

Por su parte, el director de la producción de desmantelamiento de YaRO, Daniil Zhirnikov, remarcó: «La particularidad de los trabajos que se han iniciado es que el desmantelamiento de ADE-2 también requiere el desmantelamiento casi completo de la central nuclear térmica subterránea. Sólo este año, es necesario desmontar y eliminar más de 200 toneladas de aislamiento térmico y más de 700 toneladas de metal. Además de desmontar todas las tuberías, cables, generadores de vapor e intercambiadores de calor del modelo de 1963, es necesario desmontar las cajas y paredes de hormigón armado, preparando el terreno para la colocación de la IZhSR y la infraestructura relacionada».