Chile realiza proyecto de tecnología nuclear y desarrollo sostenible

El Observatorio Tecnológico CCHEN permitirá detectar oportunidades de I+D, desarrollo y transferencia tecnológica.

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), que se adjudicó de nuevos fondos, encara el proyecto «CCHEN 360: Plan de Fortalecimiento de aplicaciones nucleares para un Desarrollo Sostenible», seleccionado en el marco de la convocatoria Fortalecimiento de ITP – Etapa Implementación de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), cuyo foco está puesto en el desarrollo sostenible y la generación de bienes públicos.

El proyecto involucra la creación del Observatorio Tecnológico CCHEN para la vigilancia y la difusión de tecnologías nucleares, energías limpias y desarrollo sostenible, que permitirá detectar oportunidades de I+D, desarrollo y transferencia tecnológica, atraer socios estratégicos y fondos para I+D, así como difundir el impacto de las tecnologías en aplicaciones de interés público.

Además, se implementará un Programa Integral de Investigación, Desarrollo e Innovación enfocado en tecnologías avanzadas nucleares, de energía y materiales. Este programa potenciará el uso de recursos estratégicos del país, como el litio, mediante la creación de un Laboratorio de Referencia, el desarrollo de procesos que faciliten la transferencia tecnológica y la creación de bienes y servicios públicos derivados de la I+D, con un enfoque de sostenibilidad.

«Apostamos a proyectar una CCHEN moderna, cuyo impacto se potencie más allá de lo que hoy hacemos, aprovechando todo el potencial de las ciencias y tecnologías nucleares. Nuestra institución, un instituto tecnológico de investigación público, tiene un rol en crear y aplicar el conocimiento del ámbito del conocimiento que el país nos ha confiado desarrollar. Por ello, junto con ser una oportunidad, esta planificación estratégica es también una responsabilidad que debemos acometer con entusiasmo y dedicación», remarcó el Director Ejecutivo de la CCHEN, Dr. Luis Huerta Torchio.

El proyecto busca el fortalecimiento de las capacidades institucionales en tecnologías de alto valor para el desarrollo productivo nacional, especialmente en el uso de recursos estratégicos del país El objetivo es posicionar a CCHEN como un actor clave en el ámbito de la transición energética y la diversificación productiva sostenible.

La iniciativa tendrá una duración de cinco años y un subsidio asignado de 2.500 millones de pesos.