El proyecto energético contiene los planes de las instalaciones de generación de energía eléctrica nacional para los próximos 15 años
Corea del Sur busca construir dos nuevos reactores nucleares de gran tamaño y 700 MW de capacidad de reactores modulares pequeños de aquí a 2038. El país asiático espera que su generación de energía nuclear crezca de 180,5 teravatios-hora (TWh) en 2023 a 248,3 TWh en 2038. También se espera que la parte de la generación de energía nuclear en su combinación energética suba del 30,7% en 2023 al 35,2% en 2038. Asimismo, pretende multiplicar por más de cuatro la energía renovable, pasando de 49,4 TWh en 2023 a 205,7 TWh en 2038.
Según el último plan, la demanda de electricidad de Corea del Sur aumentará un promedio anual del 1,8% entre 2024 y 2038, para alcanzar 129,3 GW en 2038, un aumento de más del 30% respecto a 2023. Los 26 reactores del país proporcionan actualmente aproximadamente un tercio de su electricidad. Mientras que la proporción de fuentes de energía libres de carbono en la matriz energética del país aumentará de aproximadamente el 40% en 2023 al 70% en 2038.
El Ministerio reveló que el plan supone la «construcción fluida y el funcionamiento continuo de las cinco plantas de energía nuclear ya planificadas: la unidad 2 de Shin Hanul (que entró en operación comercial en abril de 2024), las unidades 3 y 4 de Saeul, y las unidades 3 y 4 de Shin Hanul». «Juntas, estas unidades tendrán una capacidad de generación combinada de 7 GWe», señaló.
«Se necesitarán otros dos grandes reactores nucleares con una capacidad combinada de 2,8 GWe, así como 0,7 GWe de capacidad de generación de reactores modulares pequeños (SMR) para 2038 para alcanzar la capacidad nuclear objetivo», afirmó la cartera.
Además, indicó: «Después de desarrollar la tecnología para garantizar la seguridad de los SMR, obtener la aprobación del diseño estándar, etc., se espera la comercialización de los SMR nacionales para 2035 con la premisa de obtener un permiso de construcción a principios de la década de 2030».