El titular del OIEA advirtió que los países europeos «defienden las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear».
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó que Alemania tiene la capacidad técnica y los materiales necesarios para desarrollar un arma nuclear en cuestión de meses, si así lo decidiera. Sin embargo, resaltó que estas son suposiciones puramente hipotéticas. Señaló que los países europeos «defienden las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear y han llegado a la conclusión de que un mundo donde todos puedan poseer armas nucleares conduciría a la catástrofe. Al fin y al cabo, el potencial para construir tales armas existe en toda Europa Occidental, en muchos países asiáticos e incluso en los Estados del golfo Pérsico. Volveríamos a la ley de la selva, donde cada uno actuaría por su cuenta. La disuasión nuclear dejaría de funcionar y estas armas se utilizarían», advirtió.
La declaración se produce después de los recientes ataques aéreos estadounidenses e israelíes contra instalaciones nucleares iraníes.
Alemania, como firmante del Tratado Dos más Cuatro de 1990, renunció a la posesión de armamento nuclear tras su reunificación. No obstante, el tema volvió al debate público en medio de la creciente tensión internacional y el segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump.