La ARN coorganizó la Reunión Regional de los Puntos de Contacto Nacionales para la Importación y Exportación de Fuentes Radiactivas

Argentina fue sede de esta Reunión.

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) coorganizó la Reunión Regional de los Puntos de Contacto Nacionales para Facilitar la Importación y Exportación de Fuentes Radiactivas, junto al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) del 30 de junio al 4 de julio de 2025, en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro tuvo por objetivo de compartir información sobre la experiencia de los puntos de contacto nacionales en la facilitación de la importación y exportación de fuentes radiactivas de acuerdo con el Código de Conducta sobre Seguridad Tecnológica y Física de las Fuentes Radiactivas y, en particular, con las Directrices sobre la Importación y Exportación de Fuentes Radiactivas del OIEA, así como también brindar capacitación sobre su implementación en los países participantes.
Participaron 28 especialistas provenientes de 18 países de la región, junto a representantes argentinos de ARN.

La apertura del curso contó con las palabras de la Ing. Dora Vidal, Punto de Contacto Nacional para la importación y exportación de fuentes radiactivas, en representación de la ARN. La Ing. Vidal destacó el objetivo de la reunión en relación con las misiones y funciones de los puntos de contacto en la materia, de acuerdo con las Directrices sobre la Importación y Exportación de Fuentes Radiactivas del OIEA, y su relevancia en el establecimiento y fortalecimiento de la seguridad radiológica y física a nivel global.
El Punto de Contacto en este contexto es la persona o personas designadas por el Estado Nacional a través de los canales oficiales para facilitar la exportación e importación de fuentes radiactivas de conformidad con el Código de Conducta sobre Seguridad Tecnológica y Física de las Fuentes Radiactivas y las Directrices sobre la Importación y Exportación de Fuentes Radiactivas del OIEA.

Por parte del OIEA participaron el Sr. Timothy Hayes y la Sra. Luisa Aniuska Betancourt Hernández, quienes expusieron acerca de la importancia de esclarecer el rol del Punto de Contacto y de mantener actualizada su designación y los procedimientos para lograrlas; y el Sr. Garrick Redden, que tuvo a su cargo la elaboración y ejecución del ejercicio de mesa de la reunión.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del Sr. Dylan Norbert-Inglis, quien presidió la reunión y subrayó la importancia de la realización de estas reuniones para compartir las experiencias y las lecciones aprendidas en los distintos países y la relevancia de la aplicación del Código de Conducta y las Directrices del OIEA mencionados anteriormente para garantizar la seguridad tecnológica y física en la importación y exportación de fuentes radiactivas

Cabe destacar que los participantes, en sus respectivas presentaciones y en las discusiones planteadas, reconocieron el papel del Código de Conducta y las Directrices del OIEA en el fomento de la cooperación internacional, el establecimiento de orientaciones técnicas para la seguridad de las fuentes radiactivas, la mejora de las prácticas reguladoras y el compromiso de todas las partes interesadas.

La reunión concluyó con la elaboración de un plan de acción por cada Estado en materia importación y exportación de fuentes radiactivas, a ser puesto en práctica por parte de los representantes de los países participantes, incluyendo objetivos, tareas a realizar, criterios de éxito, tiempo en que se pretende lograr y los recursos necesarios.