La operadora Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) informó que finalizó la parada de recarga de la unidad 1 de la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, España. En total, se realizaron 9.500 actividades planificadas y se contó con 1.300 trabajadores adicionales a la plantilla habitual, quienes han recibido 5.653 horas de formación.
La 24ª recarga de combustible y mantenimiento general comenzó el pasado 4 de enero y tuvo una duración de 48 días. Una vez concluidos los trabajos, Almaraz 1 fue conectada nuevamente a la red eléctrica el 20 de febrero. De esta forma, se dio inicio a un nuevo ciclo de operación de 18 meses.
Entre las tareas concretadas, se sustituyeron 64 elementos de combustible y se realizaron múltiples tareas de mantenimiento preventivo y ejecución de diversas modificaciones de diseño asociadas a distintos proyectos de modernización y mejora de la seguridad, como la independización de sistemas eléctricos y la implantación de la unidad de filtración redundante del edificio de combustible, así como las relacionadas con la instalación de recombinadores de hidrógeno y sistemas de filtración.
La central nuclear de Almaraz, que tiene dos reactores operativos, registró en 2015 una producción bruta conjunta de las dos unidades de 16.705 GWh. «La planta es un importante foco de desarrollo económico y social en la región, generando más de 800 empleos directos en su área de influencia. Esta cifra se eleva a 2.900 teniendo en cuenta los empleos indirectos e inducidos», asegura CNAT.