Análisis de riesgos para gammagrafía industrial

La ARN ofreció una serie de capacitaciones en seguridad radiológica y física, y análisis de riesgos para gammagrafía industrial en la que participaron 140 profesionales de todo el país.

La jornada de actualización técnica y el taller sobre análisis de riesgos, se organizó en el marco de las actividades de control y fiscalización que desarrolla la ARN para la seguridad radiológica y física de las aplicaciones industriales que utilizan radiaciones ionizantes.

Asistieron más de un centenar de profesionales entre titulares de licencias de operación y operadores de equipos de gammagrafía industrial, y proveedores de equipos y fuentes radiactivas.

La “4ta Jornada de Actualización en Seguridad Radiológica y Física en Gammagrafía Industria se realizó el 4 de abril y su objetivo central fue actualizar la formación de los usuarios», destacaron desde un comunicado del organismo de control .

La revisión del cuadro normativo de la ARN, el fortalecimiento de la cultura de la seguridad, los aspectos de seguridad física durante las prácticas y el transporte, las evaluaciones de seguridad, dosimetría y capacitaciones, fueron algunos de los ejes de la jornada.

Además se realizó el “Taller Matriz de Riesgo en Radiografía Industrial. Uso de SEVRRA” con la finalidad de introducir el análisis de riesgos en la práctica de gammagrafía industrial, para la evaluación de su seguridad. El taller abordó la adaptación de la herramienta SEVVRA para el análisis de riesgos en radiografía industrial.

Esta herramienta informática fue desarrollada en el marco de un proyecto del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares para facilitar la evaluación del nivel de riesgo y estandarizar las actividades regulatorias de evaluación de la seguridad radiológica de los servicios de radioterapia.