Aprueban la clausura del reactor más antiguo de Corea

La unidad se apagó definitivamente en junio de 2017.

La Comisión de Seguridad Nuclear de Corea del Sur habilitó el desmantelamiento de la unidad 1 de la central nuclear de Kori, cerca de Busan. La unidad se apagó definitivamente en junio de 2017, convirtiéndose en el primer reactor surcoreano en entrar en desmantelamiento. KHNP presentó su solicitud para desmantelar la unidad a la Comisión de Seguridad Nuclear y Protección (NSSC) en mayo de 2021.

El NSSC informó que «revisó los documentos de solicitud, incluido el plan final de desmantelamiento, con base en los resultados de la revisión de seguridad del Instituto Coreano de Seguridad Nuclear (KINS) y la revisión preliminar del Comité de Expertos en Seguridad Nuclear, y confirmó que el desmantelamiento de la unidad 1 de Kori cumplió con los estándares técnicos de acuerdo con la Ley de Seguridad Nuclear».
«Considerando que la unidad 1 de Gori es el primer caso de desmantelamiento de una central nuclear en Corea, realizamos una revisión detallada de todos los elementos de evaluación», declaró el presidente del NSSC, Choi Won-ho. A su vez, remarcó: «Inspeccionaremos minuciosamente el proceso de desmantelamiento para garantizar la seguridad del público incluso durante el mismo, y planeamos divulgar los resultados de la inspección de forma transparente».

KHNP afirmó que, tras la aprobación, iniciará los procedimientos de desmantelamiento a gran escala en la unidad. La compañía anunció que planea comenzar a desmantelar las instalaciones en el edificio de turbinas de manera secuencial a partir del próximo mes. Su objetivo es completar el desmantelamiento en 2037.
«El desmantelamiento de la unidad 1 de Kori marcará un antes y un después en la internalización de la tecnología nacional de desmantelamiento, la formación de personal especializado y la creación de un ecosistema industrial que trascienda la simple demolición de equipos», destacó Hwang Joo-ho, director ejecutivo de KHNP.