La ABEN busca recolectar información técnica y científica en la administración y el cuidado de los recursos hídricos.
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) instalaron el primer totalizador de lluvia para el monitoreo de isótopos en precipitación, en el Observatorio de Chacaltaya, con el fin de contar con información técnica y científica en la administración y el cuidado de los recursos hídricos de la ciudad de La Paz. El equipo captura muestras de precipitación que, al analizar sus firmas isotópicas (huellas químicas naturales), identifican si el agua de pozos y represas proviene de lluvias recientes o deshielos milenarios. Así se prevén sequías y se protegen fuentes vitales como la represa de Hampaturi.
«Este totalizador de lluvia tiene como objetivo comprender mejor el ciclo hidrológico, para garantizar la seguridad hídrica en un contexto de crisis climática y permitirá realizar estudios avanzados en hidrología isotópica», aseguró la investigadora y especialista de la ABEN, Gabriela Flores.
Por su parte, Gustavo Michell Llanos, del Departamento de Estudios y Proyectos de la Gerencia Técnica de EPSAS, manifestó: «Se ha cumplido el cronograma previsto, incluyendo la capacitación al personal, lo que permitirá iniciar la recolección de datos a partir de agosto». Asimismo, remarcó: «Esta información será clave para que la ABEN, gracias a su experiencia, desarrolle un modelo numérico del acuífero de la cuenca Katari».
La estación de monitoreo es una donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), gestionada por la ABEN; su emplazamiento y control está bajo la responsabilidad de Epsas.