La empresa argentina llevará adelante la ingeniería de la Planta de Producción de Radioisótopos que complementará al Reactor Multipropósito Brasileño (RMB).
INVAP firmó un contrato clave con la Fundación PATRIA y la CNEN de Brasil para la ingeniería de la planta que complementará al Reactor Multipropósito Brasileño (RMB). La empresa argentina realizará la ingeniería de la Planta de Producción de Radioisótopos, una instalación esencial para el abastecimiento local de insumos destinados a la salud, la industria y la investigación científica.
Entre los productos que se prevé generar se encuentran el Molibdeno-99, que es la base para obtener Tecnécio-99m, utilizado en la gran mayoría de los estudios de medicina nuclear, y el Iodo-131, comúnmente empleado en tratamientos para enfermedades de la tiroides, como el hipertiroidismo o el cáncer tiroideo. La futura planta de radioisótopos tendrá como objetivo principal abastecer la demanda nacional brasileña de estos insumos, que son vitales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como para diversas aplicaciones en la industria y la investigación.
«Para INVAP, este nuevo contrato representa la continuación de más de una década de trabajo conjunto con las instituciones científicas y técnicas de Brasil. INVAP desarrolló previamente las ingenierías básicas y de detalle del reactor RMB, y esta nueva etapa ratifica la confianza mutua construida a lo largo de los años con CNEN y la comunidad nuclear brasileña», remarcaron desde la compañía radicada en Bariloche. Además, indicaron: «El objetivo es claro: avanzar hacia la autosuficiencia en la producción de radioisótopos, reducir la dependencia externa y fortalecer la soberanía tecnológica de Brasil».