El encuentro fue coorganizado por CCHEN y la OIEA.
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la OIEA organizaron una reunión interregional sobre la disposición final de fuentes radiactivas selladas en desuso. Las jornadas se desarrollaron del 2 al 6 de septiembre de 2024 en Santiago de Chile. El jueves 5 de septiembre, los y las participantes realizaron una visita técnica a instalaciones del Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre de la CCHEN, donde recorrieron la Instalación Centralizada de Almacenamiento de Desechos Radiactivos, la Planta Elementos Combustible y asistieron a una charla preparada por la Unidad de Protección Radiológica Ocupacional de la Comisión, acerca de las actividades que realiza dicha área en monitoreo y protección radiológica.
El evento buscó analizar y evaluar las opciones de disposición final de las fuentes radiactivas selladas en desuso, considerando la seguridad tecnológica, seguridad física y otros aspectos críticos para el manejo de los residuos. Los asistentes intercambiaron experiencias y conocimientos en torno a la gestión segura de las fuentes radiactivas selladas en desuso.
Participaron representantes de más de 30 países de África, América, Asia y Europa, junto a los expertos y la experta del OIEA, Rodolfo Ávila, Kang Wee, Mercedes Salgado, John Zarling y David Esh, además de funcionarios de la Comisión Chilena de Energía Nuclear.
«La correcta disposición final de las fuentes radiactivas selladas en desuso es crucial para evitar riesgos a largo plazo, tanto para el medio ambiente como para la salud pública. Por tanto, este tipo de encuentros internacionales refuerza la colaboración entre países, promoviendo soluciones tecnológicas seguras y efectivas en este campo», resaltó el Director Ejecutivo de la CCHEN, Luis Huerta Torchio.
La iniciativa formó parte del proyecto interregional, titulado «Mantenimiento del control de las fuentes radiactivas durante toda su vida útil – Fase III(INT/9/187)».