La iniciativa busca apoyar a las pymes y empresas de mediana capitalización con experiencia significativa en el sector.
EDF y Siparex anunciaron la creación del Fondo France Nucléaire 2 (FFN2), el segundo año del fondo de inversión de la industria nuclear. El primer cierre alcanzó los 100 millones de euros. Esta primera ronda de financiación reúne, junto a EDF, primer inversor del fondo, a Framatome, Orano y TechnicAtome, grandes clientes del sector nuclear, así como a Siparex Associés, patrocinador de los fondos del grupo Siparex, que participa significativamente en esta recaudación.
El segundo fondo es una continuación del Fondo France Nucléaire, lanzado en octubre de 2021, que completó su despliegue a finales de 2024 a través de 11 inversiones. El objetivo es recaudar 300 millones de euros y así atraer a nuevos inversores institucionales, industriales y privados.
La iniciativa busca apoyar a las pymes y empresas de mediana capitalización con experiencia significativa en el sector nuclear, con el fin de abordar las crecientes necesidades del sector, lo que contribuye a cuestiones de soberanía. El FFN2 planea invertir entradas de hasta 50 millones de euros, solas o en coinversión, en posición mayoritaria o minoritaria.
EDF reveló que el fondo FFN2 ya realizó su primera inversión en Ekoscan Integrity Group, un proveedor global de soluciones avanzadas de pruebas no destructivas para aplicaciones críticas industriales y de infraestructura, junto con el fundador y el equipo de gestión de la empresa, Eurazeo, y ALIAD (Air Liquide Venture Capital).
«Me complace enormemente ver a los principales clientes del sector adhiriéndose al FFN2 junto con EDF, y a los inversores institucionales uniéndose a ellos, reforzando así el sistema de apoyo y la capacidad de inversión», manifestó Benoit Desforges, socio director del FFN2.
Xavier Ursat, Director Ejecutivo del Grupo EDF, responsable del Departamento de Estrategia, Tecnologías, Innovación y Desarrollo, remarcó: «Con el Fonds France Nucléaire 2, el objetivo es preparar el futuro colaborando con las empresas del sector nuclear y brindándoles hoy los medios para desarrollarse, innovar y alcanzar la soberanía».