El laboratorio demostró nuevamente su capacidad de medición ante el OIEA.
El Laboratorio de Control Ambiental de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó una vez más del Ejercicio de Intercomparación Anual 2024 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del cual participa desde 2006.
El Laboratorio de Control Ambiental (LCA) de la ARN integra la Red de Laboratorios Analíticos para la Medición de la Radiactividad Ambiental (ALMERA), que se extiende a 202 laboratorios en el mundo. Esta red incluye laboratorios de los Estados miembro del OIEA con capacidad de responder en tiempo y forma, y de manera confiable, ante requerimientos de análisis de muestras ambientales.
La evaluación satisfactoria del OIEA refleja el cumplimiento de los criterios de veracidad y precisión de las mediciones del LCA de ARN con los estándares internacionales, asegurando la calidad de sus procedimientos que garantizan la protección radiológica del ambiente.
Los Ejercicios de Intercomparación entre laboratorios se realizan anualmente y constituyen una de las principales herramientas utilizadas para demostrar el desempeño y capacidad de medición de cada laboratorio, así como también identificar oportunidades de mejora en las áreas en las que se requiera mayor desarrollo. En términos generales, los ejercicios consisten en la detección de radionucleidos de origen natural o por actividad humana en muestras ambientales y alimentarias. Las muestras son remitidas por el OIEA a los laboratorios que participan para ser analizadas, y los radionucleidos a medir suelen ser diferentes en los distintos ejercicios que se realizan cada año. Los laboratorios informan las determinaciones al OIEA, que evalúa sus resultados y los califica de acuerdo a estándares internacionales.
En el Ejercicio 2024, las muestras recibidas por ARN fueron agua potable, sedimento, bauxita y barrido superficial, que refiere al material que se deposita sobre una superficie (polvillo). Las mediciones del Laboratorio de ARN se realizaron siguiendo los protocolos establecidos para las determinaciones rutinarias. El resultado satisfactorio del OIEA permite validar y sumar confiabilidad a las técnicas más relevantes del LCA, que se encuentran acreditadas bajo la Norma IRAM 301:2005 (ISO/IEC 17025:2005), cumpliendo con las más altas exigencias de la normativa internacional.
El Ejercicio de Intercomparación Anual 2024, organizado por el OIEA a través de su Laboratorio de Radioquímica Ambiental Terrestre (TERC), contó la participación de 476 laboratorios de todo el mundo.
Se puede encontrar más información sobre los laboratorios propios y especializados de la ARN que realizan mediciones, calibraciones y evaluaciones que garantizan la protección radiológica de los trabajadores, el público y el medio ambiente en el sitio web de la Nación.