El organismo expresó su preocupación por el estado de las centrales tras los ataques rusos.
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó este jueves que los ataques rusos contra la red eléctrica de Ucrania suponen una amenaza a la seguridad nuclear del país, ya que ponen en peligro el normal funcionamiento de sus centrales nucleares. La entidad expresó su preocupación a través de una resolución. La misma fue aprobada con 22 votos a favor, diez abstenciones y la oposición de Rusia y China.
El director del organismo internacional, Rafael Grossi, señaló que los ataques a la red energética ucraniana «ponen aún más en peligro la seguridad nuclear» y que «la infraestructura energética de Ucrania es extremadamente frágil y vulnerable», lo que pone en grave peligro las instalaciones atómicas. Cinco de los nueve reactores nucleares operativos en Ucrania redujeron su potencia debido a los nuevos ataques rusos contra las infraestructuras energéticas del país, según alertó el OIEA.
Ucrania tiene actualmente tres plantas operativas, que suman ocho reactores activos, y su funcionamiento se ve regularmente afectado por los ataques rusos a la red eléctrica, que provoca cortes en las líneas por las que reciben y transmiten energía. Zaporiyia, la mayor central atómica de Europa, está bajo control ruso desde el principio de la invasión en febrero de 2022.
A pesar de que el pasado viernes 13 se provocó un ataque ruso con un total de 93 misiles y cerca de doscientos drones, la resolución presentada por Ucrania no menciona expresamente a Rusia. Según indicaron a la agencia de noticias EFE fuentes diplomáticas cercanas al OIEA, Ucrania optó por dar al texto un tono más moderado para lograr el máximo apoyo al texto entre los 35 actuales miembros de la Junta.