El país negociará con Bulgaria. El objetivo es finalizar la planta de Khmelnitsky.
Las dos unidades parcialmente construidas en la planta de energía nuclear Khmelnitsky podrían terminarse con equipos no utilizados del proyecto interrumpido de la planta de energía nuclear Belene de Bulgaria. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky puso la firma. El operador de la central nuclear, Energoatom, afirmó que la normativa establece el marco legal y aprueba las negociaciones con Bulgaria para la adquisición de los equipos.
El primer reactor de Khmelnitsky se conectó a la red eléctrica en 1987, pero las obras de otros tres reactores se detuvieron en 1990, cuando la unidad 3 estaba completa en torno al 80%, y la unidad 4 en torno al 25%. Las obras del segundo reactor se reanudaron y se conectó a la red eléctrica en 2004, pero las unidades 3 y 4 siguen sin completarse.
El proyecto Belene, en el norte de Bulgaria, consistía en la construcción de dos unidades de 1000 MWe, utilizando diseños rusos VVER-1000. Las obras preliminares del emplazamiento comenzaron en 2008 y se firmaron contratos con los proveedores para componentes, incluyendo piezas forjadas de gran tamaño y sistemas de I&C. No obstante, el proyecto se vio obstaculizado por problemas de financiación.
El Parlamento búlgaro ya aprobó negociaciones sobre la venta del equipo a Ucrania, con el objetivo mínimo de recuperar los 600 millones de euros pagados por el equipo.
En mayo del año pasado, a petición de los gobiernos de Bulgaria y Ucrania, un equipo técnico estadounidense se unió a expertos de ambos países para realizar una evaluación técnica del equipo VVER almacenado en Belene. Westinghouse también confirmó que podrá suministrar combustible para las unidades Khmelnitsky completadas.
«La finalización de la central nuclear de Khmelnitsky es una tarea estratégica para Ucrania. La energía nuclear es la base de nuestro sistema energético y, en gran medida, gracias a ella tenemos luz y calefacción, a pesar de los constantes ataques», subrayó el ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko. Además aclaró que todo será implementado por empresas ucranianas y estadounidenses.
Ucrania cuenta con 15 reactores, capaces de generar la mitad de su electricidad, en cuatro centrales nucleares existentes, incluida la central de Zaporizhia, de seis unidades, que se encuentra bajo control militar ruso desde principios de marzo de 2022.
El país tiene planes para al menos nueve unidades Westinghouse AP1000, incluyendo dos nuevas planificadas en Khmelnitsky y otras en las centrales de Rivne y Ucrania Meridional. Las dos unidades completadas podrían proporcionar más de 2 GW de capacidad.