Las autoridades de la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería Sociedad del Estado (ENSI SE) fueron recibidos por la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, en el Centro Atómico Bariloche, con el objetivo de mostrar la oferta tecnológica y las capacidades de sus laboratorios.
Tras haber firmado, el pasado 12 de mayo, un acuerdo para la conservación, mantenimiento y acondicionamiento para la puesta en marcha de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), emplazada en Arroyito, Neuquén; se realizaron trabajos de conservación y mantenimiento de la planta. En el marco del Acondicionamiento para la Puesta en Marcha, en septiembre comenzarán los trabajos en la Playa de Alta Tensión (132 kV) que provee de energía eléctrica a la planta.
Uno de los objetivos es retomar la producción de 80 toneladas anuales de agua pesada grado reactor con una de las líneas de la PIAP. Se trata de un insumo fundamental para los reactores nucleares de potencia para generación de energía eléctrica.
“En cada visita que he tenido que hacer al Centro Atómico Bariloche, siempre me llevo el trabajo que desarrollan todos los científicos y el deseo de verlo aplicado en la industria. El esfuerzo que se hace es muy grande y sería bueno que la sociedad supiera el valor que tiene realizar nuevos proyectos en tecnología innovadora para impulsar el sector”, destacó el gerente general de ENSI Alexander Berwyn.
Por su parte, la presidenta Adriana Serquis expresó: “Es un placer recibir a los profesionales de ENSI y poder mostrar todas las capacidades que hay en nuestra institución y el interés mutuo que puede haber en diversas actividades, no sólo para la prestación de servicios a ENSI, como la caracterización de materiales y los laboratorios de física y química que tenemos a disposición, sino también para el funcionamiento de la planta de agua pesada que es de gran interés para la CNEA”.
Además señaló que desde la Gerencia de Área Energía Nuclear de la CNEA se continúa realizando el seguimiento del acuerdo específico para cumplir con los compromisos pautados, con el involucramiento de grupos de especialistas del organismo en cada una de las áreas del proyecto.
ENSI SE cumple 34 años el 21 de diciembre. Es el resultado de un convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, con el objetivo de producir y comercializar agua pesada (D2O) virgen grado reactor. La empresa neuquina gestiona sus procesos de modo de satisfacer los requerimientos y expectativas pertinentes de las partes interesadas en un marco de seguridad, tanto para las personas como para las instalaciones, preservando el ambiente y la salud de los trabajadores propios y contratados.