En 2014, la energía nuclear fue la fuente que más electricidad generó en España y en lo que va de 2015, está fuente se vuelve a situar, con un 23,1%, en la tecnología que más electricidad aporta al sistema, según datos de la Red Eléctrica de España (REE).
La REE informó que entre enero y abril de 2015 la energía nuclear ha generado el 23,1% de la electricidad, seguida por la eólica, con un 22,9%, el carbón (15,4%), la hidráulica (14,3%), la cogeneración y otros (10%), el ciclo combinado (8,4%), la solar (4,2%) y la térmica renovable (1,7%).
Durante el mes de abril, las centrales nucleares españolas aportaron el 24,2% de la electricidad y, en este mes, según REE «el 63,9% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2».
En tanto, la demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de abril ha crecido un 0,3% con respecto al mismo mes del año anterior; mientras que la demanda bruta ha sido de 18.828 GWh, un 0,3% superior a la de abril del 2014, según REE.