Estonia planifica pequeños reactores modulares

Fermi Energia y Samsung C&T promueven la tecnología BWRX-300.

Fermi Energia de Estonia y Samsung C&T Corporation Engineering & Construction Group de Corea del Sur firmaron un acuerdo de colaboración para el despliegue de dos pequeños reactores modulares BWRX-300 en Estonia. El acuerdo incluye la formación de una alianza de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC), la evaluación de la viabilidad de la construcción del emplazamiento, la estimación de costes y las estrategias de financiación. La iniciativa también posiciona a Samsung C&T como posible contratista principal de EPC y socio comercial clave en el proyecto de reactor modular pequeño (SMR) de Estonia.

Fermi Energia y Samsung C&T colaborarán durante la fase previa al Diseño de Ingeniería Inicial (Pre-FEED) para definir los términos del proyecto y las estimaciones presupuestarias. El Acuerdo de Colaboración también describe los planes para una fase completa de FEED, sentando las bases para la aprobación regulatoria y el proceso de construcción. Las dos compañías planean iniciar operaciones comerciales a gran escala ya en la segunda mitad de este año, y el proyecto pretende entrar en funcionamiento comercial en 2035. Fermi Energia indicó que «la cooperación se extiende más allá de Estonia, ya que ambas partes reconocen el amplio potencial del despliegue de reactores SMR en el norte de Europa».
«A través de esta alianza, Samsung C&T aspira a desempeñar un papel clave en al menos 10 a 15 proyectos de reactores BWRX-300 en la región, aprovechando las economías de escala y minimizando los riesgos del proyecto», aseguró la compañía.

«La energía nuclear no es una tecnología sencilla, y para un país del tamaño de Estonia, solo puede implementarse en cooperación con socios fiables y democráticos. Corea del Sur ya es un socio importante para Estonia en la fabricación de equipos de defensa, y la experiencia de Samsung C&T en energía nuclear y construcción de centrales eléctricas a gran escala será esencial para garantizar que el despliegue de SMR en Estonia y el norte de Europa se ajuste a los plazos y al presupuesto», explicó Kalev Kallemets, director ejecutivo de Fermi Energia.

En paralelo, Fermi Energia inició una ronda de reuniones públicas en los municipios de Lüganuse y Viru-Nigula, principales candidatos para albergar la instalación. Estas sesiones buscan informar a la ciudadanía sobre el proceso de planificación especial que definirá la ubicación del futuro emplazamiento nuclear.
La compañía prevé presentar en noviembre una solicitud formal de planificación especial al Gobierno estonio. De aprobarse, comenzará un estudio detallado de emplazamientos que se extenderá hasta 2028. En una segunda fase se tomarán decisiones basadas en investigaciones más específicas y en las aportaciones de comunidades locales y administraciones.