Evaluación de proyectos nucleares de Perú

Rafael Grossi ratificó su compromiso con la aplicación pacífica de la tecnología nuclear.

El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Rafael Grossi visitó Perú los días 17 y 18 de junio con la finalidad de supervisar los proyectos más importantes de energía nuclear. La máxima autoridad del organismo llevó a cabo diversas actividades relacionadas con la cooperación bilateral entre Perú y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ratificó su compromiso de continuar apoyando el desarrollo de proyectos vinculados a las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear; así como, la incorporación de Perú a nuevas iniciativas de ese organismo internacional.

Además, el Director General y su comitiva recorrieron el Instituto Nacional del Mar del Perú (IMARPE), en el que se vienen desarrollando proyectos destinados al fortalecimiento de las capacidades regionales para el manejo de los ambientes marinos y costeros mediante técnicas nucleares e isotópicas desarrollados por instituciones nacionales y por el propio Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN.

El Director del OIEA se reunió con el Presidente del IMARPE, Sr. Jorge Manuel Paz y el equipo científico que participa en estos proyectos. Grossi visitó los laboratorios de geología marina, hidroquímica y microplásticos, en donde evaluó los avances de los proyectos, y asimismo señaló sus perspectivas futuras.

Grossi cumplió una agenda cargada.En la noche del 17 de junio, brindó una Conferencia Magistral en la Academia Diplomática del Perú, sobre «Átomos para la Paz y el Desarrollo». En esa jornada destacó el papel activo del OIEA frente a los retos actuales globales, la importancia de la diplomacia y la contribución de la tecnología nuclear para el desarrollo sostenible, entre los que destaca la paz, la salud, la alimentación, la energía y el cuidado del ambiente, entre otros.

En tanto, el 18 de junio, asistió al Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra RACSO. En esa ocasión, fue recibido por el Ministro de Energía y Minas, Ing. Rómulo Mucho; por el Presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar; y por los especialistas tecnológicos de diversas áreas como el Reactor Nuclear RP-10, la Planta de Producción de Radioisótopos y el Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas.

Además, el Director General del OIEA y el Ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho firmaron una Declaración Conjunta sobre aplicaciones de la tecnología nuclear en minería sostenible y litio, que, entre otros, permitirá la colaboración técnica de dicha organización internacional en la investigación de aplicaciones del Litio en la energía nuclear y el fortalecimiento de capacidades peruanas en el sector minero energético.

Más tarde, Grossi fue recibido por Zulema Tomas, Directora del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y después se dirigió al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas donde se reunió con el Dr. Franciso Berrospi y médicos de dicha entidad.

Por último, sostuvo un encuentro con el Ministro de Salud, Dr. César Vásquez en donde se evaluaron proyectos de salud humana, relacionados con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, en particular enfermedades no transmisibles como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.