Estarán destinadas a misiones en el espacio profundo.
Exlabs y Antares sellaron una alianza estratégica para desarrollar naves espaciales de propulsión nuclear. La colaboración comenzará con una misión de demostración GEO, donde ExLabs construirá y desplegará una nave espacial que albergará el microrreactor nuclear de Antares.
El director ejecutivo de Exlabs, Matthew Schmidgall, afirmó que la energía nuclear es crucial para permitir misiones extendidas y de larga duración. «Suministra alta potencia y energía consistente para grandes sistemas de propulsión y cargamentos mayores. Los paneles solares no pueden proveer el tipo de potencia requerida para nuestras operaciones futuras previstas», precisó Schmidgall.
Cabe mencionar que Exlabs planea enviar un vehículo espacial a una órbita geoestacionaria a finales de 2028 o 2029. «Esta misión validará el empleo de la energía nuclear para el espacio, y asentará las bases para una mayor adopción de tecnologías nucleares para misiones que trasciendan la órbita geoestacionaria», explicó un comunicado de Exlabs.
«Percibimos un interés creciente en el ámbito de la seguridad nacional para vehículos de misiones extendidas, los cuales requieren capacidades nucleares. La infraestructura cislunar y de seguridad nacional necesitará estas capacidades», subrayó Schmidgall.
El empresario admitió que fundó la compañía en 2023 para facilitar la futura explotación de recursos espaciales.
Por su parte, Will Madsen, jefe de ingeniería de misiones de Antares, resaltó: «Esta alianza une a dos empresas con una visión ambiciosa y planes pragmáticos para implementar las tecnologías nucleares espaciales. Durante demasiado tiempo, la energía nuclear espacial solo ha existido en estudios conceptuales; ahora es el momento de construir».