Grossi visitó Níger y apoyó su programa minero

El titular del OIEA destacó el potencial del país africano.

El Director General del OIEA, Rafael Grossi, recorrió el país africano de Níger: se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores Yaou Sangaré Bakary, el Ministro de Minas Ousmane Abarchi y el Ministro de Energía Haoua Amadou para discutir otras prioridades de desarrollo, incluida la energía sostenible, y visitó la Compagnie Minière d’Akouta (Cominak) y la Société des Mines de l’Aïr (Somaïr). «Níger es uno de los mayores productores de uranio del mundo», aseguró el titular del organismo internacional.

Grossi visitó la mina de Somaïr, cerca de la ciudad de Arlit. «Con los importantes cambios políticos en el país, era fundamental garantizar la continuidad de la presencia del OIEA. Como pueden ver, hemos estado aquí con la colaboración del gobierno y seguiremos no solo garantizando que todo lo que ocurre aquí sea seguro y no prolifere, sino también que el OIEA siga ayudando y asistiendo al país en esta actividad clave para su desarrollo económico», destacó Grossi.
«El trabajo continuará aquí y en los demás sitios mineros de Níger, pero fue realmente un excelente comienzo», agregó Grossi, que también visitó la mina Cominak, que cesó su producción en 2021.

Además, el titular del OIEA firmó un acuerdo con el Ministro de Hidráulica, Saneamiento y Medio Ambiente, Maizama Abdoulaye, para fortalecer la gestión de los recursos hídricos, en virtud del cual Níger desarrollará una plataforma integrada de recursos hídricos para fortalecer la planificación, las políticas y la inversión relacionadas con el agua, con el apoyo de financiación del Banco Mundial.

Cabe mencionar que el OIEA apoya a los países en el uso de la hidrología isotópica (una técnica nuclear) para gestionar sus recursos de agua dulce.

En el marco del acuerdo, el OIEA brindará apoyo técnico para establecer un laboratorio nacional de calidad del agua, modernizar siete laboratorios de agua existentes y fortalecer la capacidad nacional mediante capacitación, basándose en los compromisos asumidos en el lanzamiento de la Red Mundial de Laboratorios de Análisis del Agua del OIEA en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023.

El OIEA también apoyó a Níger a través de su iniciativa Rayos de Esperanza para ampliar el acceso a la atención oncológica donde más se necesita. El viaje de Grossi incluyó una visita al Centro Nacional de Atención Oncológica de Níger en la capital, Niamey, establecido con el apoyo del OIEA.