El proyecto responde a un programa de cooperación técnica de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
El Ministerio de Salud de Kirguistán y Rosatom están trabajando juntos en un nuevo centro de diagnóstico de medicina nuclear en el Centro Nacional de Oncología y Hematología en Bishkek, y la última etapa es la entrega de un generador de tecnecio-99m GT-4K.
El nuevo centro se está desarrollando en el marco de un programa de cooperación técnica de la Agencia Internacional de Energía Atómica que apunta a desarrollar tecnologías avanzadas de medicina nuclear en Kirguistán.
En ese sentido, la empresa Rosatom afirmó que el objetivo es proporcionar a los residentes de Kirguistán acceso a diagnósticos mejorados para el cáncer, enfermedades cardiológicas y otras.
Según la Asociación Nuclear Mundial, «más de 10.000 hospitales en todo el mundo utilizan radioisótopos en medicina, y alrededor del 90 % de los procedimientos son para diagnóstico. El radioisótopo más común utilizado en diagnóstico es el tecnecio-99 (Tc-99), con unos 40 millones de procedimientos por año, lo que representa alrededor del 80% de todos los procedimientos de medicina nuclear y el 85% de las exploraciones de diagnóstico en medicina nuclear en todo el mundo».
«Nos complace brindar pleno apoyo a nuestros socios de Kirguistán en la preparación para la puesta en marcha del nuevo departamento de diagnóstico de radionúclidos. Este proyecto es vital para el desarrollo de la medicina nuclear en la República de Kirguistán. y nuestra cooperación estratégica adicional. Donamos el generador de tecnecio a nuestros colegas kirguises para capacitar a médicos. En el futuro, Rosatom está lista para satisfacer completamente las necesidades de la República Kirguisa en generadores de tecnecio-99m», resaltó Igor Obrubov, director general de Rosatom Healthcare.
El siguiente paso, dijo Rosatom, es obtener una licencia de las autoridades reguladoras de Kirguistán. En junio, Rosatom y el gobierno de Kirguistán firmaron un memorando de cooperación que incluía un acuerdo para crear un centro de radiofármacos, con un centro de imagen molecular y terapia dirigida en el Centro Nacional de Oncología y Hematología.