La ARN participó de la 72° Sesión Anual del UNSCEAR

La entidad representa a la República Argentina ante este Comité Científico de la ONU.

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó de la 72° Sesión Anual del Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (UNSCEAR), realizada del 16 al 20 de junio de 2025, en Viena, Austria, con la presencia de 180 expertos de los Estados miembro del Comité y de organizaciones internacionales de todo el mundo.

La República Argentina es Estado miembro del UNSCEAR desde su creación, en 1955, y la ARN, como autoridad nacional en protección radiológica, representa al país ante este Comité. El UNSCEAR es la máxima instancia internacional donde se realizan evaluaciones amplias de las radiaciones ionizantes y sus efectos en la salud humana y el ambiente, y allí la ARN participa en distintas instancias tales como grupos de expertos en temáticas específicas, recopilaciones de datos confiables respecto a la exposición médica, ocupacional y del público a las radiaciones ionizantes; y en las discusiones y revisiones de los documentos en desarrollo que abordan la estimación de riesgos y el estudio de los efectos producidos por exposición a radiación ionizante.

Por parte de la ARN, participó de la 72° Sesión Anual del UNSCEAR el Lic. Andrés Rossini, subgerente de Biodosimetría, Radiopatología y Dosimetría Interna. Como representante de la delegación argentina, el Lic. Rossini realizó una declaración solicitando, junto al pedido de un bloque de nueve países miembro, incluir en agenda del Comité los puntos más destacados de las discusiones sobre la necesidad de evaluar y analizar su desempeño a futuro, así como de mantener los altos estándares científicos y el compromiso con cada uno de los temas vinculados a su mandato, en el marco de la transición del UNSCEAR al ámbito del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En cuanto a los resultados científicos, la 72° Sesión Anual del UNSCEAR evaluó los documentos científicos Estudios epidemiológicos de la radiación y el cáncer y Efectos de las radiaciones ionizantes sobre el sistema circulatorio, cuyas conclusiones serán sometidas a consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Asimismo, se examinaron los informes de progreso sobre Efectos de la radiación ionizante en el sistema nervioso.

Cabe destacar que el Lic. Rossini es uno de los especialistas de la ARN que lideraron el capítulo de Radiobiología del Anexo científico A Segundos cánceres primarios post-radioterapia, publicado recientemente por el UNSCEAR en su Informe 2024 Volumen I Fuentes, efectos y riesgos de la radiación ionizante.