La actividad incluyó un recorrido por la estación de monitoreo RN01, el laboratorio de radionucleidos RL01 y el Centro Nacional de Datos.
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) recibió al secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), Dr. Robert Floyd, en ocasión de su visita a la República Argentina. El pasado 27 de marzo, el presidente del Directorio de la ARN Dr. Leonardo Sobehart y el vicepresidente 1° Ing. Carlos Terrado mantuvieron una reunión con el Dr. Floyd, en la sede central de la ARN. También participaron la oficial de Relaciones Exteriores de la CTBTO, Alina Cañas Vargas y el asesor senior del Secretario, Pedro Alexandre Penha; la directora de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales, Mtra. María Jimena Schiaffino, el Consejero Martín Dieser y el Secretario Esteban del Sar de la Cancillería argentina, y funcionarios de la ARN.
En la reunión se pasó revista a las actividades en nuestro país relacionadas con el Tratado y se analizaron las posibilidades de cooperación futura entre ambas instituciones.
La visita también incluyó un recorrido por la estación de radionucleidos RN01, la primera estación que fue certificada en América, y que actualmente se encuentra en proceso de actualización, y por el laboratorio de radionucleidos RL01. Las mencionadas son instalaciones del Sistema Internacional de Vigilancia y se encuentran ubicadas en la sede central de la ARN, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, la comitiva visitó el Centro Nacional de Datos (NDC) operado por la ARN, que fue recientemente modernizado y reequipado.
Anteriormente, en los días previos a la reunión, el Dr. Floyd visitó también la estación de monitoreo de infrasonido IS02, ubicada en cercanías de la ciudad de Tolhuin, en la provincia de Tierra del Fuego junto a personal de la ARN. La estación, que fue inaugurada en 2004, está siendo modernizada. Asimismo, el Secretario visitó la estación auxiliar sísmica AS02, ubicada en las afueras de la ciudad de Ushuaia. Las estaciones de tecnología sísmica están a cargo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).