Se había realizado una parada de reabastecimiento y mantenimiento.
La Unidad 2 de la Fase II de la central nuclear de Qinshan, en la provincia china de Zhejiang, se reconectó a la red tras una parada de reabastecimiento y mantenimiento durante la cual la potencia eléctrica neta de la unidad se ha incrementado en 33 MW.
Según Qinshan Nuclear Power, filial de la Corporación Nuclear Nacional de China, se completaron un total de 8473 tareas durante la última parada programada. Estas incluyeron una inspección en servicio de recipientes a presión; una prueba de presión de contención; una inspección de 20 años de los motores diésel de emergencia; la modernización de los generadores de turbina principal y auxiliar; un aumento de la capacidad de los generadores y los transformadores principales; y la modernización de los cuadros de distribución de las islas nuclear y convencional. Como parte de los trabajos, se reemplazó el estator del generador de la unidad 2, siendo la primera vez que se reemplaza un estator en una planta de energía nuclear china.
Qinshan Nuclear Power precisó: «Posteriormente, la unidad 2 de Qinshan II aumentará su potencia de forma continua y completará las pruebas pertinentes en diversas plataformas energéticas. Alcanzará la potencia de diseño de transformación, con un aumento de la potencia eléctrica neta de 670 MW a 703 MW, lo que equivale a 33.000 kWh adicionales de electricidad por hora».
Qinshan es la mayor central nuclear de China, compuesta por siete reactores. La construcción de la Fase I de la planta —un reactor de agua a presión (PWR) de 300 MWe, la primera central nuclear china de diseño autóctono— comenzó en 1985, y la unidad entró en operación comercial en 1994. Acumula una generación eléctrica segura de 860.000 millones de kilovatios-hora, equivalente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono en 800 millones de toneladas y a la plantación de bosques equivalente a 545 áreas escénicas del Lago Oeste