La planta de agua pesada neuquina se reactivaría en 2027

Sucedería en el marco de un acuerdo con Canadá.

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) ubicada en Arroyito suma un nuevo capítulo tras la firma de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la empresa canadiense Candu Energy y Combustibles Nucleares Argentinos (Conuar). Se trata de un Memorando de Entendimiento (MOU) para trabajar en los contratos de suministro y cooperación tecnológica.

El MOU rubricado por las tres empresas apunta a colaborar en el suministro de agua pesada y el desarrollo de capacidades tecnológicas relacionadas con los usos pacíficos de la tecnología nuclear.
Para ello, establecerán un marco jurídico para “negociar contratos de compraventa de agua pesada, prestación de servicios de ingeniería, colaboración en la cadena de suministro de empresas argentinas y transferencia de conocimientos técnicos para proyectos mutuos, incluidos reactores de potencia”, explicaron.
La empresa canadiense que pertenece a AtkinsRéalis, prevé la construcción de los primeros cuatro reactores Monark, de 1.000 MW cada uno y avanza en más proyectos. Para garantizar el suministro de agua pesada a largo plazo, evalúan desarrollar una nueva planta de producción y utilizar tecnología transferida desde Argentina.
La empresa Conuar está posicionada como un proveedor calificado de componentes de tecnología Candu.