El objetivo es «defender el lugar de la energía nuclear en la Unión Europea y hacer de Europa una potencia económica descarbonizada, competitiva y soberana».
Las patronales de 14 países europeos, encabezadas por la francesa Medef, lanzaron el pasado miércoles 12 de febrero en París una asociación para promover la energía nuclear.
Medef afirmó que es «una movilización de actores económicos para defender el lugar de la energía nuclear en la Unión Europea y hacer de Europa una potencia económica descarbonizada, competitiva y soberana». Además, subrayó: «Con una carrera global para el desarrollo de tecnologías limpias que se intensifica. Europa debe profundizar y ampliar sus inversiones en cadenas de valor estratégicas para asentar su posición de líder climático y defender su potencial económico».
La alianza identificó cinco ejes fundamentales: proporcionar un marco institucional claro y propicio; eliminar barreras e implementar plenamente la neutralidad tecnológica; asegurar el acceso a la financiación privada y pública; acelerar la industrialización del sector y fomentar un ecosistema nuclear sólido en Europa; y apoyar el desarrollo y la renovación de las capacidades.
Los firmantes «celebran el nuevo impulso que está surgiendo a nivel europeo en favor de la energía nuclear, incluido el reconocimiento del papel de la energía nuclear a nivel de la UE en la Net Zero Industry Act, la Comunicación sobre el objetivo climático 2040, así como el lanzamiento de la Alianza Industrial SMR».
«La energía nuclear no puede quedar al margen de las estrategias europeas. En el camino hacia una economía y un sistema energético descarbonizado, deben desplegarse todas las tecnologías que permitan reducir las emisiones. Ahora es urgente establecer el marco y las acciones concretas para una transición que aproveche al máximo la complementariedad entre la energía nuclear, las energías renovables y otras tecnologías de bajas emisiones de carbono», resaltó el documento final.
Además de Medef, forman parte de la alianza las asociaciones patronales de Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Italia, Polonia, Rumanía, Reino Unido, Eslovaquia y Suecia.