Avanza el proyecto del Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad

Dinale S.A y Roque Mocciola S.A presentaron ofertas para la construcción del Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad, en la Patagonia. MUTEC se ubicará en el acceso sur del Centro Atómico Bariloche, sobre la ruta provincial 82, a 10 kilómetros del Centro Cívico. Estiman que estará listo en 2024.

La empresa Dinale S.A. ofertó 2.429.000.000 pesos, mientras que la empresa Constructora Roque Mocciola S.A. ofreció 2.437.799.350 pesos. La apertura de sobres se realizó en el edificio de Anasagasti 1463 de la UNRN, donde se presentaron las ofertas de licitación que serán analizadas por la comisión organizadora.

El proyecto es impulsado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Agencia RN Innova, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MinCyT).

La obra se financiará a través del Programa Federal “Construir Ciencia”, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación,que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

«Nos llena de gran entusiasmo comenzar con la construcción de este museo, un espacio donde podamos encontrarnos las instituciones que realizamos investigación y desarrollo en Bariloche y poder abrir espacios de debate con la ciudadanía. Estamos con mucha expectativa de poder comenzar esta obra tan importante, que será una impulsora del turismo académico, científico y tecnológico”, destacó la presidenta de la CNEA Adriana Serquis.

Por su parte, la gerenta de Área Articulación Institucional de CNEA María Fernanda Domínguez aseguró que el acto fue «un paso más de los muchos que venimos dando para concretar el sueño de construir un museo de ciencias y tecnologías en Bariloche, porque aquí comienza a materializarse un trabajo conjunto para hacer de este espacio un ejemplo de diálogo y de intercambio de las ciencias con la sociedad».

En tanto, el director ejecutivo de la Agencia RN Innova de la provincia de Río Negro Ricardo Quintana señaló que “la esencia del Proyecto MUTEC es comunicar a la sociedad con el sistema de Ciencia y Tecnología, entender cómo los desarrollos en estas áreas impactan positivamente en la calidad de vida de cada uno de nosotros”. “Este proyecto creará un espacio de vinculación, de diálogo con los investigadores, y abrirá las puertas para poder compartir experiencias que acerquen el mundo de la ciencia y la tecnología a la comunidad”, remarcó.

Por último, la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, subrayó que el Museo «generará vínculos entre la comunidad y las y los investigadores, impulsará el turismo científico, tecnológico y académico, y fomentará las vocaciones científicas entre las y los jóvenes».