Paraguay recibió un detector de radiación de aire portátil

La donación fue provista por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear de Paraguay (ARRN) recibió una donación de un equipo detector de radiación de aire portátil del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La iniciativa beneficiará el trabajo de inspección y regulación. Además, ofrecerá soluciones en una eventual emergencia radiológica.

El valor total del equipo es de 26 mil dólares. Sin embargo, la adquisición tuvo costo cero. Esta donación es parte del proyecto RLA9086, que busca fortalecer la infraestructura reguladora y la seguridad radiológica en América Latina y el Caribe.

«Servirán para emergencias ante algún incendio de sitios que utilizan equipos con radiación en nuestro país y alertar a las autoridades en caso de ser necesario», destacó la entidad paraguaya en su cuenta de Facebook.

El modelo H-180 de RADECO es un muestreador de aire de alto volumen confiable y liviano que incorpora la confiabilidad del modelo H-809V con un totalizador de volumen de aire. La unidad está diseñada para eliminar el uso de ratómetros y medidores de tiempo mecánicos, lo que simplifica los procedimientos de muestreo de aire y agrega una precisión significativamente mayor a los datos de muestreo de aire.

La parte del totalizador de volumen de aire del muestreador está compuesta por una turbina de aire cerrada que gira a velocidades proporcionales a la velocidad del aire muestreado. La rotación de la turbina es detectada por un sensor reflectante/disco interruptor. El microprocesador convierte la señal en volumen y muestra el caudal, el volumen total y el tiempo transcurrido en la pantalla LCD.

Cabe señalar que los detectores de radiación de aire portátiles son útiles para medir los niveles de radiación en el aire en un área determinada, especialmente en situaciones de fuga de radiación en plantas nucleares o laboratorios.