Pesar por el fallecimiento de Hugo Perl

A los 80 años falleció el Licenciado en Ciencias Físicas Hugo Perl, hermano del exgobernador de Chubut, Néstor Perl (1987-1990), además de responsable del Centro Regional de Energía Eólica (CREE) a finales de los años 80, cuando se inauguró el primer parque eólico de Sudamérica, ubicado en la localidad de Río Mayo, en Chubut.

Hugo Perl se graduó en Física en la Universidad de Buenos Aires en 1969 y ese mismo año ingresó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Inició su actividad profesional en el Departamento de Reactores del Centro Atómico Constituyentes y a partir de allí construyó una larga y fructífera carrera en el área de reactores y centrales nucleares, ocupando diversos cargos en la estructura de la Institución. En 1972 viajó a Erlangen, Alemania, al Kernforschung Zentrum Siemens, para participar en la elaboración del Programa de Puesta en Marcha y Operación de Atucha I y en 1979 a Colonia, Alemania, al Gesellschaft fur Reaktor Sicherheit (GRS), para trabajar con el sistema de normas, regulaciones y códigos nucleares alemanes y el Estudio de Riesgos Alemán que sería antecedente de los primeros estudios probabilísticos de seguridad en el ámbito nuclear local. Estuvo a cargo del Departamento de Seguridad Nuclear y Licenciamiento en Nucleoeléctrica Argentina (NASA) y de la Gerencia de Seguridad Nuclear y Radiológica, Seguridad del Trabajo y la Protección Ambiental en CNEA.

Fue asesor del gobierno de la provincia de Chubut, de la Comisión de Energía del Senado de la Nación, de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) – Pcia de Bs AS y de presidencia de CNEA. Además de un apasionado defensor de la energía nuclear, fue entusiasta promotor de la energía eólica y como Director del Centro Regional de Energía Eólica de Chubut, dirigió y coordinó la instalación y puesta en marcha del primer parque eólico de Sudamérica en la localidad de Río Mayo.

Hoy, Chubut es el principal generador de energía eólica del país y produce casi el 40% de lo que se genera. Pero en 1990 no había ningún parque eólico en Chubut y tampoco en Sudamérica. El primero fue el inaugurado en la localidad de Río Mayo el 23 de febrero de 1990 por el entonces gobernador Perl. Su hermano Hugo tuvo un papel decisorio en aquel emprendimiento pionero: era el coordinador del Centro Regional de Energía Eólica (CREE), que trabajó junto al área de Servicios Públicos en el desarrollo de aquel parque.

Ejerció la docencia en temas de su especialidad, una actividad que apreciaba especialmente, en UBA, UTN, ITBA y UNSAM y en el International Centre for Theoretical Physics, Trieste, Italia. Realizó numerosas contribuciones en análisis de seguridad y estudios de riesgo de los reactores y centrales nucleares argentinas en forma de publicaciones, ponencias, conferencias y visitas técnicas.

Sus últimos años de actividad profesional lo encontraron, a modo de cierre de ciclo, a cargo del Departamento Física del Reactor y Química de Sistemas, trabajando para la Puesta en Marcha Nuclear de la Central Nuclear Atucha II en la Unidad de Gestión de la CNA II de NASA.