El país de Europa central apuesta a la energía.
El 7 de noviembre, en Varsovia, Marzena Czarnecka, Ministra de Industria de Polonia, y Shinji Takeuchi, Viceministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de energía nuclear.
«El memorando firmado confirma el interés de ambos países en la cooperación bilateral para el desarrollo de la energía nuclear como tecnología que permite alcanzar los objetivos de transformación energética y tiene un impacto positivo en la seguridad energética», afirmó el Ministerio polaco.
La cartera destacó que «el acuerdo fomenta la cooperación a nivel de entidades económicas y tecnologías industriales. Las empresas líderes del sector nuclear japonés muestran interés en desarrollar la cooperación con empresas europeas.»
Además, detalló que incluye la cooperación con el Centro de Cooperación Internacional del Foro Industrial Atómico de Japón (JICC), que opera bajo el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI). El JICC fomenta el desarrollo de competencias de los países que implementan la energía nuclear. Por ejemplo, mediante el intercambio de información, misiones de expertos y la organización de talleres, conferencias y seminarios en áreas como recursos humanos, comunicación social, infraestructura y seguridad nuclear.
«Esta cooperación permite a Polonia desarrollar capacidades y competencias nucleares, lo cual es crucial para la implementación del Programa de Energía Nuclear Polaco», subrayó el Ministerio.
Ese mismo día se firmó un acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional de Energía Atómica de Polonia (PAA) y la Autoridad Holandesa de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ANVS). El acuerdo, firmado por el presidente de la PAA, Andrzej Głowacki, y la presidenta de la ANVS, Annemiek van Bolhuis, abre la posibilidad de intercambiar información sobre las mejores prácticas en el campo de la supervisión del uso de la energía nuclear con fines pacíficos entre los reguladores.
Además, asume actividades conjuntas en la organización de reuniones técnicas, capacitación e intercambio de documentación necesaria para preparar al regulador nuclear para las actividades relacionadas con el proceso de licenciamiento de nuevas tecnologías nucleares. «En Polonia y los Países Bajos, el interés en el uso de nuevas tecnologías nucleares está creciendo, lo que genera mayores desafíos para las instituciones nacionales que supervisan su uso seguro», aseguró PAA.
Cabe mencionar que Polonia tiene planes a gran escala para desarrollar la capacidad de energía nuclear. En noviembre del año pasado, el Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Polonia emitió una decisión de principio para la segunda gran central nuclear del país. Se prevé construir dos reactores APR1400 suministrados por Corea del Sur en la región de Patnów-Konin.