Comenzó la 7° edición de la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación
La dictan en conjunto la Autoridad Regulatoria Nuclear y la Universidad de Buenos Aires, con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica.
En marzo comenzó la séptima edición de la Carrera de Especialización en Protección Radiológica y Seguridad de las Fuentes de Radiación en el Centro de Capacitación Regional en Seguridad Nuclear, Radiológica, del Transporte y de los Desechos para América Latina y el Caribe, a cargo de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
Esta carrera, y la de Especialización en Seguridad Nuclear, son dictadas en conjunto por la Autoridad Regulatoria Nuclear y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), y cuentan con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que beca anualmente a profesionales de América Latina y el Caribe.
El objetivo de la carrera es formar especialistas en el control de los riesgos asociados a las actividades que utilizan radiaciones ionizantes.
Dura 26 semanas y comprende clases teóricas, trabajos prácticos, y visitas técnicas a instalaciones médicas, industriales y nucleares.
En esta edición el posgrado cuenta con 20 profesionales: 4 argentinos, 1 de ellos becario de la ARN; y los demás, provenientes de Bolivia, Cuba, Costa Rica, México, Uruguay, Chile, Paraguay, Nicaragua, Panamá y Colombia.
El acto de bienvenida y apertura de la carrera se realizó el 11 de marzo en la FIUBA y contó con las palabras de la Dra. Ana Molinari, jefa de la Unidad de Capacitación y Entrenamiento de la ARN y del Lic. Gerardo Quintana, director y docente de la carrera en la FIUBA.