Presentan un proyecto de ley para crear el Instituto Neuquino del Hidrógeno

La entidad definirá la normativa regulatoria necesaria para proyectar su producción.

El bloque del Frente de Todos-Nqn presentó un proyecto de ley para crear en el ámbito provincial un Instituto de Hidrógeno destinado a investigar y generar el equipamiento tecnológico necesario para desarrollar un programa de producción de hidrógeno a escala a partir del uso del gas natural como principal fuente de energía.

La iniciativa específica que el Instituto Neuquino del Hidrógeno tendrá un presidente que designará la cartera de Energía, cinco directores y contará también con un Consejo Asesor.

El nuevo órgano tendrá por función asesorar al Ministerio de Energía y Recursos Naturales en la materia; definir la normativa regulatoria necesaria para proyectar su producción; y promover el desarrollo de emprendimientos que utilicen este tipo de energía tanto en sus fases piloto como comerciales, entre otros puntos.

Cabe destacar que el directorio estará conformado por referentes de las universidades UNCo y UTN, Centro Pyme, Ejecutivo provincial y por la Empresa Neuquina de Servicios Industriales (ENSI).

Mientras que el Consejo incluirá a representantes del INTI, el INVAP, la CNEA, el CONICET y de la Universidad Nacional de Rio Negro, integrantes que desarrollarán su actividad ad honorem.

El proyecto precisa que su funcionamiento se financiará con recursos provenientes de la venta de publicaciones e investigaciones propias, servicios que realice, partidas provenientes del Ejecutivo provincial y fondos equivalentes al 0,1% de regalías de gas y petróleo, siempre que se cumplan parámetros mínimos de producción.

En sus fundamentos, afirma que la provincia debe diversificar sus fuentes de ingresos ante un futuro energético global en transformación y remarca la necesidad de incorporar fuentes de energía más limpias y sostenibles, como es el caso de las relacionadas con el hidrógeno azul.

El proyecto (16445) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de febrero con la firma de los legisladores Darío Martínez, Darío Peralta (FdTNqn), Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) y de las legisladoras Lorena Parrilli (FdTNqn) y Daniela Rucci (MPN).