Reino Unido confirmó la construcción de Sizewell C

El Gobierno tomará una participación inicial del 44,9% en el proyecto, para convertirse en su mayor accionista.

Reino Unido dio luz verde este martes a la construcción por 38.000 millones de libras (43.799 millones de euros) de la central nuclear de Sizewell C. El ministro de Energía, Ed Miliband, firmó la decisión final sobre el desarrollo del proyecto tras alcanzar un acuerdo con un grupo de inversores, indicó el Ejecutivo en un comunicado.

El Gobierno confirmó que adquirirá una participación inicial del 44,9% para convertirse en el mayor accionista del proyecto. El fondo de inversión canadiense La Caisse tendrá una participación del 20%, la multinacional británica de energía y servicios Centrica, del 15%, y la gestora internacional de activos de infraestructura Amber Infrastructure, un 7,6% inicial (con una opción para adquirir un 2,4% adicional del gobierno, ejercitable dentro de los 24 meses posteriores al inicio de los ingresos). Además, la francesa EDF anunció a principios de este mes que adquirirá una participación del 12,5% en el proyecto.

«Sizewell C costará a los consumidores alrededor de 1 GBP al mes de media durante la construcción. Una vez operativo, el proyecto podría suponer un ahorro de 2.000 millones de GBP al año en todo el sistema eléctrico», remarcó Julia Pyke, codirectora general de Sizewell C.
Nigel Cann, codirector general de Sizewell C, añadió: «Cualquier proyecto de infraestructura de esta envergadura se enfrentará a riesgos y eventos potencialmente disruptivos que escapan a su control, así como a oportunidades para reducir costos. Nuestra cadena de suministro tiene un fuerte incentivo para mantener bajos los costos y nuestros inversores perderán ingresos potenciales si se producen sobrecostos».
«Este gobierno está realizando la inversión necesaria para lograr una nueva era dorada de energía nuclear, para que podamos acabar con los retrasos y liberarnos de los estragos de los mercados globales de combustibles fósiles y reducir las facturas para siempre», destacó Ed Miliband.