RUAS 160: el helidrón argentino

Las empresas Cicaré, Marinelli e INVAP se unieron para desarrollar y construir el sistema de helicóptero no tripulado que podrá aplicarse, etre otras funciones, en el agronegocio. El sistema propone, entre otras funcionalidades, la capacidad de realizar aplicaciones fitosanitarias de elevadas prestaciones.

La presentación del RUAS 160 se llevó a cabo en el marco de la Expoagro edición YPF Agro celebrada semanas atrás en San Nicolás, es el escenario en el que muchas empresas muestran la última tecnología para el campo. Hace cuatro meses, la empresa Cicaré en conjunto con Marinelli decidieron asociarse al Invap con el fin de desarrollar un prototipo de helicóptero autónomo para poder potenciar los cultivos agrícolas a través de la aplicación de fitosanitarios desde la aeronave.

El RUAS-160 introduce una nueva tecnología para el agro, ya que es un Sistema Aéreo No Tripulado de alas Rotativas compacto, asequible y para múltiples misiones, basado en desarrollos nacionales.

Cuenta con un sistema de despegue y aterrizaje automático que garantiza la total independencia en el ámbito terrestre o embarcado, opciones de configuración de monomotor o sistema de doble motor a pistón, además de un sistema modular de carga útil y un rotor coaxial contra rotativo, lo que lo convierte en un sistema único dentro de su categoría, brindado mayor nivel de prestaciones, confiabilidad y seguridad en relación a otros sistemas aéreos no tripulados.

Su peso máximo de despegue se ajusta a las regulaciones aeronáuticas para mantenerse por debajo de los 150Kg, pudiendo transportar una carga útil de unos 80Kg entre combustible y sensores de misión.

Debido a su modularidad, provee un balance único entre configuraciones de largo alcance para Patrullaje y medio alcance para aplicaciones agrícolas comerciales. El cambio ágil entre múltiples configuraciones le da la flexibilidad adecuada para un rápido despliegue y cubrir todas las necesidades para misiones de búsqueda y salvamento, vigilancia de fronteras y mar, patrullaje, apoyo ante desastres naturales y otros.

El sistema RUAS ha sido diseñado bajo estándares de sistemas tripulados de aviación, asegurando confiabilidad en todo tipo de misiones. Sus materiales y componentes, están protegidos contra la corrosión, la lluvia y vientos fuertes. Su bajo peso y tamaño compacto permiten ser maniobrado en espacios reducidos y en condiciones climáticas severas.