El contrato de ingeniería, adquisición y construcción comprende el desarrollo del diseño detallado, la adquisición de equipos y materiales y la ejecución de los trabajos de retubado y reacondicionamiento.
Canadá y Rumanía anunciaron la renovación de la unidad 1 de Cernavoda. La firma se realizó en presencia de Valeria Baistrocchi, encargada de negocios de la Embajada de Italia; Rim Kap-soo, embajador de la República de Corea; el jefe de la Cancillería del Primer Ministro de Rumania, Alexandru-Mihai Ghigiu; el ministro de Energía de Rumania, Sebastián Burduja, y el embajador de Canadá, Gavin Buchan.
El contrato de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) comprende el desarrollo del diseño detallado, la adquisición de equipos y materiales, la ejecución de los trabajos de retubado y reacondicionamiento, así como la construcción de la infraestructura necesaria. Su entrada en vigor está sujeta a la aprobación de los accionistas de Nuclearelectrica (es propiedad estatal en un 82,49%) y del gobierno canadiense.
Las unidades Candu son reactores de agua pesada presurizada diseñados para funcionar durante 30 años, con otros 30 años disponibles si se realizan reformas que incluyen la sustitución de componentes clave del reactor, como generadores de vapor, tubos de presión, tubos de calandria y tubos de alimentación. Esto implica retirar todo el combustible y el agua pesada del reactor y aislarlo del resto de la central eléctrica antes de desmantelarlo. Se inspeccionan miles de componentes, incluidos aquellos que no son accesibles cuando el reactor está ensamblado, y se reemplazan los 480 canales de combustible y los 960 tubos de alimentación durante la reconstrucción de alta precisión.
Cernavoda es la única central nuclear de Rumanía y consta de dos reactores Candu de 650 MWe. La unidad 1 entró en funcionamiento comercial en 1996 y la unidad 2 en 2007. La mayor parte de los trabajos en las unidades 3 y 4 (al igual que las unidades 1 y 2, reactores Candu-6) se realizaron en la década de 1980, antes de la caída del gobierno de Nicolae Ceausescu en 1989. Actualmente se está trabajando en la construcción de las unidades 3 y 4, cuya operación comercial está prevista para 2030 y 2031.
Cosmin Ghita, director general de Nuclearelectrica, afirmó:«El objetivo de la renovación de la unidad 1 de la central nuclear de Cernavoda es garantizar el funcionamiento de la unidad durante otro ciclo de vida en condiciones de seguridad y eficiencia económica… llevado a cabo de acuerdo con los estándares de excelencia y la experiencia internacional adquirida en la renovación de otras unidades nucleares de Candu en todo el mundo. Se trata de un proyecto clave que ampliará la vida operativa de la unidad 1 en 30 años para apoyar los objetivos de descarbonización de Rumanía evitando 5 millones de toneladas adicionales de emisiones de CO2 al año»
Candu Energy, el proveedor original de la tecnología del reactor para la unidad 1 de Cernavoda, y Ansaldo Nucleare dirigirán los aspectos de ingeniería y adquisición de la Planta de Vapor Nuclear y el Balance de la Planta, respectivamente.
KHNP dijo que supervisará todo el proceso de ejecución, incluido el reemplazo de los componentes principales y la construcción de la infraestructura principal, como una instalación de almacenamiento de residuos radiactivos.
Joe St Julian, presidente de AtkinsRealis Nuclear, remarcó: «Como única organización que ha asumido un papel de liderazgo en todos los proyectos de ampliación de la vida útil de los reactores Candu hasta la fecha a nivel mundial, nuestro historial inigualable de ejecución a tiempo, con un rendimiento de calidad y seguridad en los costes, junto con la experiencia de nuestros socios de consorcio de primer nivel y de probada eficacia, permitirán que este proyecto para Rumanía cumpla con sus expectativas y las supere».
Por su parte, Daniela Gentile, CEO de Ansaldo Nucleare, destacó el contrato: «Reafirma la confianza duradera que Nuclearelectrica siempre ha depositado en nosotros y nuestros socios, avalando nuestra experiencia. Este logro no solo fortalece nuestra asociación con Nuclearelectrica sino que también, tras la firma del contrato EPCM para las unidades 3 y 4 de Cernavoda durante la COP29 en Bakú, consolida aún más la presencia de Ansaldo Nucleare en Rumania».
Para finalizar, Bobby Kwon, presidente y director ejecutivo de Canadian Commercial Corporation (CCC), subrayó: «CCC valora la confianza que Rumania ha demostrado hasta la fecha en la tecnología nuclear canadiense y se complace en facilitar este importante proyecto que garantizará que los rumanos sigan teniendo acceso a energía libre de emisiones y ayudará a hacer realidad el potencial de Rumania como centro regional de electricidad limpia en Europa del Este».