El CEO de INVAP, Héctor Otheguy, anunció que este año se lanzará el satélite Saocom 1A, una misión de observación de la Tierra que la empresa estatal desarrolla a pedido de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Durante el mes de abril, el satélite fue sometido a una exhaustiva “revisión de diseño preliminar” (o PDR, según sus siglas en inglés) a cargo de expertos argentinos, de la NASA y las agencias espaciales europea, italiana y canadiense.
Tanto la misión Saocom 1A como la 1B –que será lanzada en 2018– serán puestas en órbita por cohetes Falcon IX, propiedad de SpaceX, la empresa aeroespacial creada por el emprendedor Elon Musk y que es pionera en la explotación del espacio por privados.
El objetivo de la misión Saocom, que trabajará de forma conjunta con los satélites de la Agencia Espacial Italiana, está en el análisis de datos y generación de mapas de humedad de suelo para la producción agrícola, la hidrología y la salud.
Asimismo, estos satélites cumplirán funciones durante situaciones de emergencias, por ejemplo la detección de derrames de hidrocarburos en altamar y el seguimiento de catástrofes naturales, como inundaciones.
Los dos satélites argentinos serán idénticos y orbitarán a 180 grados uno del otro; es decir, que cuando uno está subiendo hacia el Ecuador por el meridiano de Greenwich, el otro va bajando por el antemeridiano.