miércoles 16 de abril de 2025

“La ciencia aplicada tiene como finalidad resolver problemas concretos”

Por David Feliba. En U-238 # 22 Julio - Agosto 2016 Entrevista a Pablo Vizcaíno, Doctor en Física de la CNEA y del CONICET. Con más...

Residuos radioactivos: nada se pierde, todo se transforma

Por Ernesto Gallegos. En U-238 Julio 13. El tratamiento de residuos radioactivos tiene como objetivo principal el cuidado de las personas y el medioambiente tanto...

Irradiación de alimentos: Argentina se prepara para una nueva legislación

En U-238 # 24 Noviembre – Diciembre 2016 Se trata de un método de conservación inocuo y aceptado en muchos países del mundo. Próximamente entrará...

Los satélites ARSAT-1, 2 y 3 y la firma que crece...

Por Daniel E. Arias. En U-238 Septiembre 14 El ARSAT-1 es el primer satélite de telecomunicaciones geoestacionario del país. Diseñado por INVAP a pedido de...

El qué, el cómo y el porqué de las centrales de...

Por Gustavo Barbarán. En U-238 Septiembre 13 Aunque las centrales de uranio enriquecido han sido, por sus características técnicas, económicamente más viables, las cuestiones políticas...

QNano: cuando la química y la nanotecnología trabajan en sociedad

Por Laura Cukierman. En U-238 #17 Mayo-Junio 2015. Aunque parezca extraño, hoy puede decirse que lo nano ocupa un lugar cada vez más grande tanto en...

Laguna Verde: la central nuclear mexicana

Por Laura Cukierman. U-238#15 Enero 2015 México es un país rico en recursos de hidrocarburos y es un exportador neto de energía. Su interés por la...

Tecnonuclear: producción, investigación e innovación para la medicina nuclear

Por María Julia Echeverría. En U-238 11 Mayo 14 Desde hace más de veinte años, la empresa Tecnonuclear se ocupa de producir radiofármacos y generadores...

Agua pesada argentina para el mundo

Por María Julia Echeverría. En U-238 Marzo 14 Desde el inicio de sus actividades productivas, la PIAP ha participado activamente en la satisfacción de las...

Complejo Minero Fabril San Rafael: la historia de un regreso

Por Ernesto Gallegos Mendoza es una de las provincias con mayores reservas uraníferas del país. Por eso, en los años 50, la CNEA emplazó allí...