jueves 3 de julio de 2025

Se inauguró un nuevo radar meteorológico SINARAME fabricado por INVAP

Se inauguró un nuevo Radar Meteorológico doppler de doble polarización lineal en Resistencia, Chaco, diseñado y fabricado por la empresa estatal INVAP. Se trata...

Docente del IB premiada por su labor en divulgación científica

La Doctora en Ciencias de la Ingeniería y docente del Instituto Balseiro (IB) Lourdes Torres fue recientemente premiada por su labor en divulgación científica...

Andrés Kreiner: ¿Por qué invertir en ciencia y tecnología?

El científico Andrés J. Kreiner, doctor en Física, docente e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-CONICET-UNSAM), emitió una columna de opinión...

INVAP se prepara para venderle un reactor a Holanda

Si prosperara una serie de negociaciones, la empresa estatal INVAP conseguiría varios hitos en 2017, entre ellos desembarcar por primera vez en Europa, con...

Proyecto RA-10: Se otorgan 36 becas para técnicos

Hasta el 18 de noviembre está abierta la inscripción a las Becas para Técnicos que deseen formarse como operadores del reactor de investigación multipropósito...

Científicos de la CNEA ganan el Gran Premio INNOVAR 2016

Los investigadores Paolo Catalano y Martín Bellino, del Departamento de Micro y Nanotecnología del Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia (INN - Centro Atómico Constituyentes...

INVAP generó utilidades por 112 millones de pesos

En la ciudad de San Carlos de Bariloche, se realizó la Asamblea Anual del 41° Ejercicio Económico de la empresa INVAP SE, que comprende...

Se pueden enviar trabajos para la XLIII Reunión Anual de la...

La Asociación Argentina de Tecnología Nuclear (AATN) informó que hasta el 14 de octubre recibirá resúmenes de trabajos científico – tecnológicos referidos a la...

IS: CONEAU acredita la Especialización en Ensayos No Destructivos

A través de la Resolución 613/16, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) resolvió acreditar con la categoría “A” a la Especialización...

Nuevo proyecto para mejorar la performance del Pierre Auger

Con el objetivo de mejorar el rendimiento del Observatorio Pierre Auger (Mendoza), se prevé instalar nuevos detectores de partículas, que se colocarán sobre los...