TECtv invita a elegir el nombre del próximo nanosatélite argentino

La señal televisiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, TECtv, junto a la compañía tecnológica Satellogic lanzaron una convocatoria abierta a todo público para definir el nombre del sexto satélite que la empresa argentina pondrá en órbita en el mes de noviembre.

La convocatoria “Tu huella en el espacio” para definir el nombre del próximo satélite posee dos etapas. En una primera instancia, los participantes podrán proponer cualquier nombre. Esto podrán hacerlo hasta el 13 de septiembre a través de Facebook y Twitter con el hashtag #MiHuellaEnElEspacio.

En una segunda etapa, se elegirán cuatro nombres que serán anunciados en las redes sociales de TECtv y Satellogic. Hasta el 2 de octubre se podrá votar en Twitter y Facebook por alguno de estos nombres o presencialmente en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, Palermo).

La empresa de tecnología espacial Satellogic fue la encargada de poner en órbita el primer nanosatélite de la historia argentina, Capitán Beto, de apenas dos kilos y 20 centímetros de altura, lanzado desde el Centro Espacial de Jiuguan, China en 2013. Este satélite de observación fue equipado para enviar paquetes de datos cada 15 o 30 segundos.

Desde 2011 hasta la fecha, Satellogic lleva cinco satélites en órbita: Capitán Beto, Manolito, Tita, Fresco y Batata. Los últimos dos forman parte de la “Constelación Aleph” en la cual ingresará el sexto satélite. Ambos llevan tres cámaras fotográficas que brindan información sobre dos aspectos fundamentales para la agricultura.