martes 1 de abril de 2025

Impacto Social del Fracking (segunda parte)

Gonzalo Damian Aranda, es Ingeniero Electrónico especializado en Aplicaciones de la Tecnología Nuclear, becario en la CNEA desde el año 2015 y acaba de...

Teranósticos para diagnóstico y tratamiento

El uso de moléculas para transportar con seguridad materiales radiactivos provee de imágenes con mayor precisión para eliminar de manera más efectiva las células...

Energía nuclear para detectar COVID-19: RT-PCR

A medida que el virus que causa la enfermedad COVID-19 se propaga por todo el mundo, el OIEA, en asociación con la Organización de...

Detectar plomo en el agua

La CNEA participa en un proyecto internacional que tiene como objetivo principal desarrollar un dispositivo, llamado PlomBOX, con el que será será más sencillo,...

Tomógrafo made in argentina

Tras una década de investigaciones y trabajo al fin el el tomógrafo AR-PET desarrollado por investigadores de la CNEA ya está instalado en en...

Invap te va a ayudar

La semana pasada dos proyectos de larga data, que tienen a la empresa INVAP como protagonista, avanzaron satisfactoriamente. Por un lado se completaron las...

Miel atómica

La Comisión Nacional de Energía Atómica cuenta con un área dedicada a la Apicultura y a los Sistemas Agroalimentarios que estudia la presencia de...

Respaldo oficial a informes del «caso Nahuel»

Mediante un comunicado publicado hoy desde su página web, las máximas autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica, dependiente del Ministerio de Energía...

A 30 años del COPI

Lucía Lira escribe sobre el Congreso de Objetivos y Políticas Institucionales (COPI), realizado entre 1986 y 1987 para garantizar la participación masiva del personal en la planificación...

Energía nuclear contra el dengue

En medio de las advertencias preventivas epidemiológicas, declaradas el año pasado para alertar contra el avance del aedes aegypti, transmisor de las enfermedades de...