Nuevos avances nucleares contra el dengue
Las nuevas directrices para combatir la chikungunya, el dengue, la fiebre amarilla y el zika permiten armonizar los esfuerzos a escala mundial.
CNEA avanza en un respirador artificial para pacientes con COVID-19
Es un ventilador mecánico que servirá para asistir a personas infectadas con COVID-19 que presenten stress respiratorio severo. La iniciativa fue seleccionada...
Energía nuclear para detectar COVID-19: RT-PCR
A medida que el virus que causa la enfermedad COVID-19 se propaga por todo el mundo, el OIEA, en asociación con la...
YUCA atómica
La yuca, un tubérculo rico en carbohidratos, es el segundo cultivo básico más importante en Burundi. Los bajos rendimientos de yuca pueden...
Deuterio contra la obesidad infantil
Especialistas de nueve países de Europa utilizan nuevos métodos isotópicos para evaluar la composición corporal. Con apoyo del OIEA, el proyecto que...
Impulso a la medicina nuclear en la región Austral
Autoridades de la CNEA se reunieron con la gobernadora y el ministro de Salud provincial con el objetivo de acordar acciones...
Isótopos para rastrear aves
La utilización de isótopos estables ayuda a rastrear migraciones de aves y técnicas nucleares moleculares para investigar la epidemiología y ecología de...
Uganda mejora sus servicios de radioterapia
En la búsqueda para reducir la mortalidad por cáncer, es esencial mejorar la estadificación precisa de la enfermedad. A pesar de recibir...
Nanocápsulas de carbono contra el cáncer
La nanomedicina es una rama de la medicina en la que se aplica la nanotecnología a las ciencias de la salud. Una...
Especialización en radioquímica
El instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson Abierta informa que se encuentra abierta la inscripción al posgrado “Especialización en Radioquímica y Aplicaciones...